El delantero de la Loba fue interrogado por la Justicia italiana para determinar si había pactado un cobro de tres millones de euros por parte de la Juventus.
Por Canal26
Miércoles 22 de Febrero de 2023 - 14:48
Paulo Dybala en la Roma. Foto: EFE.
Paulo Dybala podría ser sancionado con un mes de inhabilitación deportiva por un acuerdo privado con la Juventus por más de tres millones de euros, que la Fiscalía investiga en el marco conocido como 'Investigación Prisma', relacionada con las maniobras salariales del club en el ejercicio de 2020.
La Guardia de Finanzas interrogó durante una hora y media al argentino sobre su etapa final en Juventus, concretamente sobre los tres millones de euros que los investigadores querían confirmar si la entidad de Italia le había pagado y, en caso de haberlo hecho, bajo qué concepto.
El artículo 31 del Código de Justicia Deportiva prohíbe a los clubes pactar o pagar indemnizaciones que infrinjan las normas federativas, pero también prohíbe a los jugadores pactar su cobro, que en caso de recibir acarrearían una inhabilitación no inferior a un mes.
Te puede interesar:
Último adiós al Papa Francisco: los jugadores de la Selección que se acercaron al Vaticano para despedir a Jorge Bergoglio
La investigación parte del ejercicio económico de 2020, cuando por la situación socioeconómica generada por la pandemia de coronavirus la "Vecchia Signora" acordó aplazar pagos a determinados jugadores que no fueron incluidos en el ejercicio fiscal de ese año.
La entidad blanquinegra llegó a un acuerdo con los jugadores por el que renunciaban a cuatro meses de su sueldo, por lo que el presupuesto del club no se vio tan dañado en plena pandemia.
Sin embargo, meses después, la Fiscalía empezó a investigar este acuerdo, ya que no se trató de una renuncia del salario, como en un principio informó el club italiano, sino de un aplazamiento del pago de tres de los cuatro meses mediante un acuerdo privado, algo ilegal, que supuso un ahorro en el presupuesto del Juventus.
Según la prensa, el motivo de la declaración de Dybala surge de una solicitud de indemnización -realizada por el abogado del jugador a la Juventus- una vez terminadas las negociaciones para una renovación que no llegó con la "Vecchia Signora" y que acabó con su llegada al Roma, su actual equipo.
Una propuesta de indemnización por responsabilidad precontractual de más de tres millones que la Juventus incluyó en el nuevo presupuesto como provisión para riesgos.
La cifra se asemeja con el salario correspondiente a cuatro meses del jugador durante 2020 y que habrían acordado diferir en la temporada 2021 mediante un acuerdo privado, en un caso idéntico a la también conocida como 'Carta secreta' de Cristiano Ronaldo, un documento que la "Vecchia Signora" ocultó en su día y que puso de manifiesto el acuerdo del club turinés con CR7
La declaración de Dybala sirve a los investigadores para saber si hay más acuerdos realizados de manera privada y sin consentimiento de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC).
Juventus enfrentará a la audiencia preliminar en el marco de la operación 'Prisma' que investiga las maniobras salariales y el 'caso plusvalías' -motivo de 15 puntos de sanción en Serie A- el próximo 27 de marzo.
1
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
2
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
3
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador
4
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League
5
Mariano Herrón, otra vez en el banco de Boca: ¿cómo le fue en sus anteriores interinatos?