El Ministerio de Turismo y Deportes, Matías Lammens, adelantó la posibilidad del regreso de los hinchas a los estadios de fútbol argentino "si se mantiene el ritmo de vacunación". Además, remarcó que fue un "acierto" la suspensión de la Copa América en la Argentina. Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Viernes 18 de Junio de 2021 - 13:12
Hinchas en el fútbol argentino, AGENCIA NA
El Ministerio de Turismo y Deportes, Matías Lammens, adelantó la posibilidad del regreso de los hinchas a los estadios de fútbol argentino "si se mantiene el ritmo de vacunación" para el último semestre del año y además remarcó que fue un "acierto" la suspensión de la Copa América en la Argentina ante los crecimientos de contagios de coronavirus.
"Si se mantiene el ritmo de vacunación actual podremos tal vez tener gente en los estadios para el último trimestre del año. Es un ingreso importante para los clubes, muchos de ellos cuando no tienen la recaudación pierden un ingreso también de la cuota social", afirmó el funcionario en una nota con radio Metro.
"Imagino un principio con un aforo reducido y para después ir incorporando gente. No quiero confirmar nada que todavía no podamos cumplir, pero tal vez sea el último trimestre", continuó mesuradamente el expresidente de San Lorenzo de Almagro.
El último partido con hinchas presentes en la Argentina se dio el 10 de marzo del año pasado, un día antes de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare pandemia al SARS-CoV-2 encontrado por primera vez en China.
Boca, que venía de consagrarse campeón en la Superliga, se midió al DIM por la segunda fecha del Grupo H de la Copa Libertadores el 10 de marzo de 2020. Al otro día todo cambió y hubo acción al fin de semana siguiente pero ya sin gente en las tribunas. Además, desde esa jornada se paró el torneo hasta octubre 2020.
A su vez, de la Superliga 2019/20, el duelo entre Estudiantes y Racing, el 9 de marzo de 2020, fue la última vez que hubo hinchas en un partido del fútbol local.
Por otro lado, Lammens destacó la suspensión de la Copa América en el país, actualmente desarrollándose en Brasil, y explicó: "Creo que fue un acierto no hacer la Copa América. Era un mensaje contradictorio en relación a lo que estábamos viviendo los argentinos. Si nosotros le pedimos que se queden en sus casas, suspendemos las clases por el aumento de casos de coronavirus, organizar un torneo así, más allá que sabemos del riesgo bajo, no era sensato organizar el torneo".
"Con respecto a los viajes de Argentina a Brasil, de ida y vuelta tras el partido, si se respetan todos los protocolos no debiéramos tener contagios y complicaciones", afirmó.
"Si se mantiene el ritmo de vacunación actual podremos tal vez tener gente en los estadios para el último trimestre del año. Es un ingreso importante para los clubes, muchos de ellos cuando no tienen la recaudación pierden un ingreso también de la cuota social".
1
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
2
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
3
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
4
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
5
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador