El certamen se decidirá entre brasileños, con dos equipos que pasaron distintos recorridos para llegar hasta el encuentro decisivo, que tendrá lugar el próximo 30 de noviembre.
Por Canal26
Jueves 31 de Octubre de 2024 - 07:30
Atlético Mineiro, Botafogo, Copa Libertadores. Foto: Reuters.
La Copa Libertadores 2024 vuelve a mostrar el dominio del fútbol brasileño en el continente, ya que se dará la final entre Atlético Mineiro y Botafogo. Tras quedar en el camino River y Peñarol, ambos conjuntos de Brasil se disputarán el trofeo el próximo sábado 30 de noviembre en el Estadio Monumental.
Un dato que puede resultar preocupante para el resto de la región es que será el sexto campeón consecutivo para Brasil, ya que la última vez que se coronó un conjunto de otro país fue en 2018, con la victoria de River por sobre Boca. Flamengo en dos oportunidades (2019 y 2022), Palmeiras también por duplicado (2020 y 2021) y Fluminense (2023) demostraron su superioridad, por lo que ahora será el turno de un nuevo equipo brasileño.
Atlético Mineiro clasificó a la final de Copa Libertadores tras eliminar a River. Foto: Reuters.
La esperada final que disputarán Atlético Mineiro y Botafogo se jugará el próximo sábado 30 de noviembre desde las 17. El encuentro tiene su sede asegurada hace meses: será en el Estadio Más Monumental de Buenos Aires, algo que ilusionaba a los hinchas del Millonario con ser locales en el partido decisivo.
Te puede interesar:
Se confirmó la fecha y la sede de la final de la Copa Libertadores: el mal recuerdo de River en ese estadio
En primer lugar, los dirigidos por Diego Milito quedaron en lo más alto del Grupo G, que compartieron con Rosario Central, Peñarol y Caracas, tras haber obtenido cinco victorias y solo una caída. Su camino siguió en octavos de final, en una compleja prueba con San Lorenzo que pudieron atravesar con un dos a uno en el global (empate en uno en la ida y uno a cero en la vuelta).
Deyverson, Atlético Mineiro, Copa Libertadores. Foto: Reuters.
Con respecto a los cuartos de final, vencieron por dos a uno en el global (caída por uno a cero en la ida y victoria dos a cero en la vuelta) a Fluminense, el último campeón. Esto los ubicó entre los cuatro mejores, donde Atlético Mineiro dio un golpe de autoridad ante River para pasar a la final gracias al tres a cero conseguido en la ida, además del empate en cero de la vuelta.
Botafogo tuvo más altibajos para llegar al partido decisivo. En su grupo, quedó en segundo lugar por debajo de Junior de Barranquilla, aunque por encima de Liga de Quito y Universitario. Sin embargo, pudo pisar fuerte en octavos de final al derrotar a Palmeiras con un cuatro a tres en el global (dos a uno en la ida y empate en dos en la vuelta).
Botafogo, Copa Libertadores. Foto: Reuters.
Los cuartos de final tuvieron el enfrentamiento ante San Pablo, donde vencieron a través de los penales luego del empate en uno en el global. Menos sufrimiento tuvieron que atravesar en las semifinales, ya que golearon a Peñarol en un global de seis a tres (cinco a cero en la ida y caída por tres a uno en la vuelta).
Ambos equipos buscarán sumar una importante estrella en su historia. Atlético Mineiro fue campeón en 2013, mientras que Botafogo nunca pudo levantar la Copa Libertadores, algo que le agrega condimentos a la esperada final.
1
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
2
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
3
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
4
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
5
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador