En el año 2016, el club de fútbol brasileño estuvo en todas las portadas luego del luctuoso accidente aéreo, que tuvo lugar en Colombia, y que se llevó la vida de casi todo su plantel. Ahora sufre la temprana pérdida de su presidente, de 59 años de edad.
Por Canal26
Jueves 31 de Diciembre de 2020 - 12:12
Plantel del club Chapecoense. Foto: prensa Chapecoense.
El drama sigue sacudiendo al club brasileño de fútbol Chapecoense. La institución se había puesto en boca de todos en 2016 cuando un accidente aéreo se llevó la vida de casi todos los jugadores de su plantel profesional, y ahora sufre la temprana muerte de su presidente, a causa de la pandemia de coronavirus.
Paulo Magro, el presidente del Chapecoense, falleció este miércoles a los 59 años de edad víctima de COVID-19. Magro se encontraba internado en una unidad de terapia intensiva de un hospital de la ciudad de Chapecó (ubicada al sur de Brasil) desde el pasado 18 de diciembre.
Magro era presidente Chapecoense desde agosto de 2019. Su fallecimiento se produce cuando el club que encabezaba, está primero en la clasificación del torneo de segunda división, a pocos puntos de confirmar su vuelta a Primera.
“Totalmente consternados y con nuestros corazones tomados por la tristeza y la incredulidad”, dijo el Chapecoense tras la muerte de su presidente en un comunicado publicado en Twitter.
“Con su coraje, idoneidad y sabiduría, permitió que el equipo blanco y verde volviese a andar por el camino victorioso”, de acuerdo al Chapecoense, que manifestó su gratitud “al hombre que entró en nuestra historia y en ella se eternizó al, de nuevo, reconstruirla”.
Vale recordar que el accidente que golpeó al Chapecoense tuvo lugar el 28 de noviembre de 2016 cuando el avión en el que el equipo viajaba a Medellín para disputar la final de la Copa Sudamericana se estrelló a 17 kilómetros de llegar al aeropuerto de la ciudad colombiana.
Murieron 71 de las 77 personas que se encontraban en la aeronave de la aerolínea boliviana Lamia, entre ellos jugadores, miembros de la directiva y del cuerpo técnico, así como una veintena de periodistas que acompañaban al club en su primera final en un torneo internacional.Luego de esto, el Chapecoense fue declarado campeón de la Copa Sudamericana de 2016 y debutó en la Copa Libertadores de América (máximo torneo continental) en 2018.
Muito obrigado, Paulo. Pra sempre Presidente. ? pic.twitter.com/gY0NPk03JK
— Chapecoense (@ChapecoenseReal) December 30, 2020
1
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
2
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
3
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
4
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
5
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador