El capitán de la selección alcanzó los 25 duelos disputados e igualó a Lothar Matthäus.
Por Canal26
Martes 13 de Diciembre de 2022 - 16:11
Mundial Qatar 2022 - Argentina vs. Croacia - Semifinal. Foto: EFE .
El capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, igualó este martes en el cruce ante Croacia el récord del alemán Lothar Matthäus como los futbolistas con más encuentros disputados en la historia de los Mundiales.
El astro argentino ya no sorprende cuando alcanza o bate una nueva marca. Sin embargo, cada logro es un pergamino más para una increíble trayectoria que en el enfrentamiento ante la Selección de Croacia por las semifinales del Mundial de Qatar 2022 le permitió sumar su vigésimo quinto partido por Copas del Mundo.
Matthäus era quien ostentaba en soledad este récord, ya que entre los mundiales de España 1982 y Francia 1998 acumuló un total de 25 encuentros defendiendo la camiseta de la Selección de Alemania. Si bien su marca se vio amenazada en 2014 por su compatriota Miroslav Klose con 24, quién además es el máximo goleador de la historia de los Mundiales con sus 16 conquistas, finalmente el rosarino le igualó y probablemente le arrebatará el título.
En el partido ante Países Bajos por los cuartos de final, Messi igualó a Klose y ahora hará lo propio con Matthäus. En caso de que el capitán juegue el séptimo partido -ya sea la final o el tercer y cuarto puesto-, se convertirá en el único hombre que haya estado en 26 cotejos por la Copa del Mundo.
Te puede interesar:
FIFA publicó imágenes inéditas de la atajada del Dibu Martínez a Kolo Muani: "Detuvo el remate y los festejos"
El rosarino disputó tres partidos en Alemania 2006: fue titular ante Holanda en la igualdad 0 a0, e ingresó en los triunfos frente a Serbia y Montenegro por 6 a 0 y México (2 a 1) en los octavos de final. Aquella travesía que lo tuvo como "pichón de crack", finalizó en los cuartos de final cuando cayó ante el país
anfitrión en la definición por penales por 4 a 2 tras igualar en uno.
Te puede interesar:
Un campeón mundial de pádel visitó a Messi, jugó con él y se tatuó su firma: "Cumpliste mi sueño de chiquito"
En Sudáfrica 2010 acumuló cinco cotejos: ya con la camiseta número 10 sobre su espalda, Messi fue titular en todos los encuentros bajo la estadía de Diego Armando Maradona como entrenador y sumó cuatro triunfos al hilo que fueron ante Nigeria (1-0), Corea del Sur (4-1), Grecia (2-0) y México (3-1), mientras que la derrota fue a manos del verdugo Alemania, quien se impuso 4 a 0 y le puso fin al sueño argentino en cuartos de final.
Te puede interesar:
El Papu Gómez contó detalles inéditos de su doping: "Me cerraron las puertas"
Ya en la edición de Brasil 2014, el actual delantero del París Saint-Germain lució como capitán del equipo y lo condujo a la final del certamen disputando los siete encuentros: victorias frente a Bosnia-Herzegovina (2-1), Irán (1-0), Nigeria (3-2), Suiza (1-0), Bélgica (1-0), igualdad ante Holanda 0 a 0 y triunfo en los penales (4 a 2) y derrota en la definición -nuevamente- ante Alemania (1 a 0) que dejó a la Selección nacional como subcampeón del mundo.
Te puede interesar:
¿Dónde ver la final del Mundial de Qatar 2022?: cómo revivir la noche de Argentina Campeón del Mundo
En el Mundial de Rusia 2018, la presentación del conjunto argentino estuvo lejos de ser el ideal y Messi como titular en todos los cotejos, acumuló cuatro encuentros más para su estadísticas que incluyó un triunfo ante Nigeria (2-1), empate frente a Islandia (1-1) y dos derrotas que fueron con Croacia (0-
3) y Francia (3-4) que significaron el fin del sueño en los octavos de final.
Te puede interesar:
"Feliz Mundialidad": el divertido video de la Selección Argentina para celebrar los dos años del Mundial de Qatar 2022
En la vigente edición de Qatar 2022, el astro argentino frente a Croacia sumó su quinto encuentro y alcanzó los 25 en su cuenta personal tras disputar los duelos ante Arabia Saudita que fue derrota (1-2), triunfos frente a México (2-0), Polonia (2-0), y la igualdad ante Países Bajos 2 a 2 que terminó en triunfo nacional en la definición por penales (4-3).
De esta manera, el delantero de 35 años quedó a un solo encuentro de ser el futbolista con más partidos disputados en la historia de los mundiales y podrá hacerlo en caso de dar el presente en el partido por la final o el tercer puesto.
Este no es el único récord que logró Messi en la Copa del Mundo, ya que ante Arabia Saudita se convirtió en el primer argentino en meter goles en cuatro Mundiales (2006, 2014, 2018 y 2022) y frente a Países Bajos se transformó en el capitán argentino con más partidos (17), superando a Maradona.
1
Agustín Marchesín le respondió a Pablo Migliore y le recordó su máximo error en Boca: "Comerse un gol es..."
2
Torneo Apertura 2025: qué equipos avanzarán en los octavos de final y quién será el campeón, según la inteligencia artificial
3
Cerca de su regreso a Fórmula 1: el complejo plan de preparación de Alpine para Colapinto antes de Imola
4
Un club de Latinoamérica fue dado de baja del Mundial de Clubes: ¿quiénes pueden ocupar su lugar?
5
Fatal accidente en una carrera de motociclismo: dos pilotos murieron en un choque en cadena que involucró a 11 conductores