Llegó el día tan esperado y Diario 26 te brinda todos los detalles para que estés bien informado en el pitazo inicial. Entrá a la nota y mirá todos los detalles.
Por Canal26
Domingo 9 de Diciembre de 2018 - 08:54
Llegó el día más esperado: Boca y River definen la Superfinal de la Copa Libertadores en Madrid y Diario 26 te deja todos los detalles para que no te pierdas nada y seas el más informado frente al televisor o en las tribunas del Santiago Bernabéu.
Estas son las cosas que no te podés perder de la gran definición de la Copa Libertadores:
1- Escenario: por primera vez en la historia, la Copa Libertadores se define fuera del continente americano. El estadio elegido fue el mítico Santiago Bernabéu de Madrid.
2- Horario: El cotejo comenzará a las 16:30 (hora argentina) y los vas poder seguir minuto a minuto por Diario26, con la mejor cobertura.
3- Árbitro: El uruguayo Andrés Cunha será el encargado de impartir justicia. Tras una buena actuación en la semifinal entre Gremio y River, el oriental fue el elegido para uno de los grandes partidos de la historia del fútbol sudamericano.
4- Localía: Por los incidentes en el estadio Monumental, River perdió la condición de local. Hinchas de Boca podrán asistir al estadio y también habrá hinchas neutrales. Como dato de color, el Xeneize utilizará el vestuario que habitualmente utiliza el Real Madrid, es decir el local, y su parcialidad también ocupará el sector que utilizan los “Merengues”.
5- Definición: El partido de ida en La Bombonera fue 2 a 2. En la final, no hay “gol de visitante”, por lo que si vuelven a empatar habrá tiempo suplementario y, si persiste la igualdad, definirán por penales. Si un equipo se impone dentro de los 90 minutos, dará la vuelta olímpica.
6- Mundial de Clubes: El ganador se consagrará campeón de la Copa Libertadores 2018 y obtendrá el pase para el gran torneo intercontinental, que se jugará en pocos días en Emiratos Árabes.
7- Festejos: El Obelisco fue habilitado para que los hinchas del campeón celebren. El vicejefe de Gobierno porteño Diego Santilli anunció un mega despliegue desde las 18.30 del domingo para evitar incidentes.
8- ¿Qué hará el plantel campeón?: En caso de conquistar la Copa, los jugadores de Boca harán el esfuerzo de viajar a Buenos Aires doce horas para festejar con sus hinchas, y a los dos o tres días volará 18 horas hacia Medio Oriente. En cambio, River permanecerá en España entrenándose con la mente puesta en el Mundial de Clubes en los Emiratos, a donde volaría el 12 o 13 de diciembre.
9- Posibles formación de River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola, Milton Casco; Leonardo Ponzio; Ignacio Fernández, Enzo Pérez, Exequiel Palacios, Gonzalo Martínez; y Lucas Pratto. DT: Matías Biscay.
10 – Posible formación de Boca: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán y Lucas Olaza; Cristian Pavón, Wilmar Barrios, Pablo Pérez y Nahitan Nández; Ramón Ábila y Darío Benedetto. DT: Guillermo Barros Schelotto.
1
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
2
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
3
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
4
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League
5
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador