El último dato oficial fue de 27,3%. La ministra Carolina Stanley descartó cambios en las formas de medición.
Por Canal26
Miércoles 13 de Febrero de 2019 - 06:35
El Gobierno anticipó que el próximo índice de pobreza que dará a conocer el INDEC en marzo será "peor" que el último, ubicado en 27,3% de la población, mientras rechazó la posibilidad de que se implemente un nuevo sistema de medición.
Así lo indicó la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley, en declaraciones formuladas en la Casa Rosada, tras participar de la reunión de Gabinete encabezada por el presidente Mauricio Macri.
"Ya lo dijo el Presidente. Con el impacto de la inflación y algunas medidas económicas, claramente (el próximo) puede ser un índice que dé un poco peor que el último que se anunció", sostuvo la funcionaria.
Por otra parte, confirmó que en el inicio de semana mantuvo una reunión con el titular del INDEC, Jorge Todesca, ante versiones de supuestos cambios en los sistemas de medición de la pobreza.
"Siempre buscamos hablar con la verdad para transformar la realidad", afirmó y subrayó que el Gobierno siempre "respeta" el trabajo del INDEC".
De ese modo, resaltó la tarea "independiente" del organismo encargado de las estadísticas públicas y aseguró que ello permitió "volver a medir la pobreza".
La funcionaria aclaró que la administración de Macri "siempre trabajó con la mirada multidimensional de la pobreza y la posibilidad concreta, en conjunto con el INDEC, de ver si se puede crear un índice, que mida la pobreza de esta manera".
Sobre el impacto de los nuevos índices que se esperan, la ministra puntualizó: "Vamos a esperar los números que dé el INDEC y en ese momento hablaremos y explicaremos cómo seguiremos trabajando".
También remarcó que su cartera tiene como eje "trabajar y estar al lado del que más necesita".
El informe oficial de Incidencia de la pobreza y de la indigencia (EPH) correspondiente al segundo semestre de 2018 será publicado el 28 de marzo próximo.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025