Varios analistas económicos ya han hecho sus previsiones. En algunos casos, hablan de datos alentadores.
Por Canal26
Miércoles 28 de Septiembre de 2022 - 10:58
Datos de pobreza en el país. Foto: NA.
La Argentina vive una crisis económica y social que quedará crudamente expuesta esta tarde desde las 16 horas, cuando el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) difunda las cifras de la pobreza del país.
Se trata de los datos que corresponden a los primeros seis meses del año 2022.
Varios especialistas y analistas económicos ya han hecho sus previsiones y en algunos casos, se cree que podría haber noticias algo alentadoras.
Mientras algunos hablan de una posible sorpresa "positiva", otros insisten en que el porcentaje podría rondar el 37%. A este dato habrá que sumarle los números de la indigencia.
Ante esta perspectiva, también estiman que lo peor -con números más duros- llegaría en el segundo semestre del año.
Te puede interesar:
Canasta de crianza INDEC: ¿Cuánto se necesita para mantener un hijo?
El INDEC informa los datos de la pobreza en el país haciendo una conjunción de datos como los de la Canasta Básica Total (CBT) y el los de ingresos salariales.
Así las cosas, la cifra final del primer semestre de este año reflejará el promedio entre el primer trimestre y el segundo trimestre del año.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse