Esto complementa el acuerdo del FMI por US$20.000 millones. Los detalles de los desembolsos.
Por Canal26
Sábado 12 de Abril de 2025 - 18:20
Banco Mundial y el BID confirmaron la asistencia a la Argentina. Fotos: Presidencia
El Banco Mundial (BM) le otorgará a la Argentina un paquete de apoyo por US$12.000 millones. Por otro lado, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desembolsará US$10.000 millones. Esto complementa el acuerdo del FMI por US$20.000 millones.
El programa del BM está diseñado para “apoyar reformas que sigan atrayendo inversión privada al país y darle un mayor impulso a las medidas que está implementando el Gobierno para fomentar la creación de empleo”. Además, está sujeto a la aprobación de la junta de directores ejecutivos del organismo encabezado por Ajay Banga.
El programa del BID, que dirige Ilan Goldfajn, forma parte de “un esfuerzo internacional más amplio para respaldar la recuperación en curso de Argentina”. Desde el organismo aseguraron que apoyarán “las reformas que respalden los esfuerzos del país para seguir mejorando la eficiencia del gasto público y crear condiciones más favorables para un desarrollo liderado por el sector privado”.
Javier Milei con Kristalina Georgieva, directora del FMI. Foto: Presidencia
Te puede interesar:
La economía argentina, al día: del acuerdo con el FMI a la inflación y el riesgo país, qué esperar en las próximas jornadas
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes un nuevo acuerdo de 48 meses con la Argentina bajo el esquema de Facilidades Extendidas (EFF, por sus siglas en inglés), por un total de 20.000 millones de dólares, lo que representa el 479% de la cuota del país ante el organismo. Con este aval, el Gobierno de Javier Milei recibió de inmediato un desembolso de US$12.000 millones.
El acuerdo técnico ya estaba cerrado desde hace semanas y el Ejecutivo lo consideraba clave para acompañar la implementación del nuevo esquema cambiario y avanzar en la liberación del cepo, así como acceder nuevamente a los mercados internacionales de capital.
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, celebró los avances del plan: "Hoy, nuestro Consejo Directivo aprobó un nuevo programa para Argentina en reconocimiento al impresionante progreso en la estabilización de la economía. Es un voto de confianza en la determinación del Gobierno de impulsar reformas, impulsar el crecimiento y brindar una mejor calidad de vida a los argentinos", señaló en sus redes sociales.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse