El índice medido por el banco JP Morgan subía 29 unidades a 811 puntos.
Por Canal26
Lunes 8 de Abril de 2019 - 16:48
El riesgo país se ubicaba este lunes en niveles máximos del 2019 como respuesta a la marcada aversión al riesgo local en momentos de tensiones financieras y de cara a la incertidumbre por las elecciones presidenciales que se celebrarán en octubre.
Operadores afirman que la escalada del referencial realizado por el banco JP Morgan revelaba las crecientes dudas de los inversores sobre los activos domésticos.
El índice de riesgo subía a 811 puntos básicos, su nivel máximo desde finales de 2018 cuando se ubicó en la zona de los 800 puntos.
Los bonos soberanos en la plaza extrabursátil promediaban una merma del 0,5 por ciento, encabezados por las emisiones dolarizadas.
"El apetito por riesgo global resulta una condición necesaria pero no suficiente, ya que los inversores se encuentran principalmente concentrados en los ruidos electorales y los desafíos económicos, y de ahí las castigadas valuaciones de los bonos y acciones", explicó Gustavo Ber, analista de Estudio Ber.
El índice accionario S&P Merval operaba con una mejora del 1,12 por ciento, a 33.031,86 puntos, a las 14.05, encabezado por las alzas anotadas en papeles de los segmentos financiero y energético.
1
Cómo sacar plata del cajero automático sin la necesidad de usar la tarjeta de débito
2
ARCA no la regula ni restringe: la billetera virtual que no tiene límites de transferencia
3
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%