Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país. El índice que elabora el JP Morgan toca máximos desde el 6 de noviembre pasado.
Por Canal26
Jueves 3 de Abril de 2025 - 16:11
Acciones argentinas en Wall Street. Foto: REUTERS
EEUU incrementó la tarifa de importación al 10%, lo que implicará una menor exportación al país norteamericano y una posible reducción en la actividad interna, mientras se esperan novedades concretas en torno a negociaciones por un nuevo préstamo con el FMI.
En este escenario, el S&P Merval cede 2,8% 2.289.827,72 puntos, mientras que, medido en dólares pierde 3,5% a 1.738,62 puntos.
Las acciones que sufrían mayores caídas son las de Transportadora de Gas del Sur (-4,6%), Edenor (-4,2%), Sociedad Comercial del Plata (-4%) y Transportadora de Gas del Norte (-4%).
Wall Street, Bolsa de Nueva York. Foto: NA
Por su parte, los papeles de empresas argentinas en Wall Street anotan pérdidas más pronunciadas de hasta un 9,4%, encabezadas por Globant, Tenaris (-7,6%), Grupo Supervielle (-5,1%), YPF (-4,6%) y BBVA (-4,6%).
En ese contexto, los bonos soberanos argentinos muestran descensos de hasta un 1,9%, liderados por el Global 2041, seguido del Bonar 2035 (-1,6%), el Global 2046 (-1,5%) y el Global 2035 (-1,4%).
De esta manera, el riesgo país que mide el JP Morgan trepa 5,6% y alcanza los 869 puntos básicos, máximos desde el 6 de noviembre pasado.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025