Además, se espera un promedio de 47,9% de inflación anual, lo cual representa un aumento de 1,6 puntos porcentuales respecto de marzo.
Por Canal26
Martes 27 de Abril de 2021 - 16:14
Canasta básica, inflación, economía argentina, NA
Las expectativas de inflación esperada para los próximos doce meses superan el 50%, muy por encima de la proyectada por el Gobierno del 29%, según la medición de abril realizada por la Universidad Di Tella.
Además, se espera un promedio de 47,9% de inflación anual, lo cual representa un aumento de 1,6 puntos porcentuales respecto de marzo.
La Encuesta de Expectativas de Inflación que elabora el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de esa universidad registra que las expectativas en el interior del país llegan al 50,64 %, al 46,3% en la Ciudad de Buenos Aires y al y 46,8% en el Gran Buenos Aires.
Los resultados de la encuesta superan las proyecciones del último Relevamiento de Expectativas de Mercado, que realiza el Banco Central, que estimó que la inflación minorista para diciembre de 2021 se ubicará en 46%.
El trabajo del CIF señala que los últimos cuatro meses el promedio de la inflación esperada fue del 45,9% y en abril del año anterior se ubicaba en un promedio del 35,4%.
Según el informe, la inflación esperada en los hogares con menores ingresos se mantiene con un promedio del 49,89 % en abril, apenas 0,03 puntos porcentuales más que en marzo.
En los sectores con mayores ingresos aumentó 2 puntos porcentuales, de 46,07% a 48,18%, y esta brecha por ingresos ha disminuido, ya que en marzo era de 3,7 puntos porcentuales, y ahora es de 1,7, según la encuesta que cubre alrededor de 1.200 consultas en todo el país.
Según el informe del CIF, "desde hace muchos meses se viene observando que las expectativas de inflación son mayores en el interior del país que en Capital Federal y Gran Buenos Aires y en abril se volvió a registrar este comportamiento, siendo en el interior 4 puntos porcentuales superior".
El CIF señaló que la encuesta mide la percepción de la sociedad con respecto a la trayectoria que tendrán los precios en los próximos doce meses.
1
Cómo sacar plata del cajero automático sin la necesidad de usar la tarjeta de débito
2
Cambios en las jubilaciones: quiénes podrán jubilarse antes de los 60 y con menos de 30 años de aportes
3
Cuenta DNI en mayo 2025: qué pasó con el descuento del 35% en carnicerías de los sábados
4
ARCA no la regula ni restringe: la billetera virtual que no tiene límites de transferencia
5
Riesgo país en los países de América, hoy viernes 2 de mayo de 2025