El presidente de la Nación escribió un tweet tras conocerse el dato inflacionario, donde apuntó la fecha en que podría ser inferior al 2%.
Por Canal26
Sábado 15 de Marzo de 2025 - 11:40
Javier Milei, apertura de sesiones ordinarias. Foto: Presidencia
Este viernes se dio a conocer el dato de inflación correspondiente al mes de febrero 2025, que fue de 2,4% según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En este contexto, Javier Milei acudió a su cuenta de X para referirse al dato y aseguró cuándo podría romper la barrera del 2%.
Mientras que desde el Ministerio de Economía indicaron que "continúa el proceso de desinflación que comenzó en 2024", el presidente habló de un sector que tuvo subas y lo que implicó esos aumentos. “Si limpiamos el efecto puntual de lo que ha pasado con la carne, la tasa de inflación hubiera sido del 1,8%”, comentó en un tweet durante el viernes por la tarde.
Javier Milei habló tras conocerse el dato de inflación de febrero 2025. Foto: x JMilei.
Incluso, se animó a vaticinar los próximos datos que se conocerán sobre el índice de Precios al Consumidor (IPC): “A su vez, marzo también tiene temas de estacionalidad, pero de mantener el rumbo económico, en abril/mayo se podría estar quebrando el 2%…". Y completó con ya clásica firma: "¡Viva La Libertad, carajo!".
Te puede interesar:
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
Tras conocerse el 2,4% de inflación en febrero 2025, se acumuló un total de 4,7% en lo que va del año. Además, la cifra lleva a una variación interanual del 66,9%, en base a los datos entregados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Inflación en Argentina. Foto: NA.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles.
Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), principalmente por incrementos en Carnes y derivados.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en febrero de 2025 fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,0%) y Prendas de vestir y calzado (0,4%).
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
3
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse