Los comercios cumplen así 9 meses consecutivos en baja con una caída acumulada de 4,3% en lo que va del año.
Por Canal26
Domingo 30 de Septiembre de 2018 - 18:00
Las ventas minoristas en los comercios cayeron en septiembre un 9,2 respecto de agosto pasado y un 9,2% respecto al mismo mes de 2017, de acuerdo con un informe difundido hoy por la CAME.
Los sectores que más se vieron afectados son los de electrodomésticos y artículos electrónicos; bazar y regalos; joyería y relojes; bijouterie; calzado; Juguetería y textiles, entre otros.
Según el documento publicado por la entidad, hubo derrumbes de hasta dos dígitos en 11 de los 17 rubros relevados, principalmente a causa del feriados por el Día del Empleado de Comercio y del paro convocado por la CGT para la semana pasada.
De esta manera, las pequeñas y medianas empresas cumplen nueve meses consecutivos en baja y acumulan un declive de 4,3 por ciento en lo que va del 2018.
Si se lo compara con agosto, las ventas cayeron en septiembre un 2,8%, mientras que la gran mayoría de los negocios consultados tuvo menos salida de sus productos que el año pasado.
La CAME explicó que el feriado y el paro de este mes dejaron pérdidas en el sector por $12.539 millones, mientras que "ni siquiera las ofertas de hasta 50% de descuento en productos como textiles, blanquería, calzados, marroquinería o bazares parecieron despertar el interés de la gente".
"Todos los rubros están teniendo muy pocas ventas; en alimentos compran lo justo y necesario, cambiando marcas de productos por otros más económicos. Llevará bastante tiempo acomodar esta situación", dijo María Colombo, de la Cámara de Comercio, Producción e Industria de la ciudad de Ameghino, provincia de Buenos Aires.
Por su parte, Antonio Fabián Hryniewicz, de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa (CAPYMEF), señaló que "se nota cada vez más la merma del poder adquisitivo del público".
"Las ventas se dan en los primeros siete días posteriores al cobro del sueldo y se extienden por cinco días más con el uso de tarjeta. El resto del mes muchos comercios cierran la jornada sin movimiento de caja", lamentó.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025