Según el estudio de la UCA, hay 13.600.000 personas pobres, lo que significa un crecimiento de casi 2,2 millones con relación a un año atrás.
Por Canal26
Jueves 13 de Diciembre de 2018 - 15:41
Según el observatorio de la UCA, la pobreza en la Argentina subió cinco puntos hasta 33,6% hacia el tercer trimestre de este año, por lo que ya afecta a 13,6 millones de personas.
El incremento en este índice en particular se explicó por la escalada inflacionaria tras la devaluación del peso y la caída del salario real a lo largo de este año.
Informe de la Pobreza de la UCA - Diciembre 2018 by Diario26.com on Scribd
El informe generado por el Observatorio de la Deuda Social (UCA), mostró un leve avance en la cantidad de personas que cayeron bajo la línea de la indigencia, de cuatro décimas, por lo que terminó en 6,1%. Hay, entonces, 2,47 millones de indigentes en el país.
"La incidencia de la pobreza en el tercer trimestre de 2018 alcanza niveles superiores a la registrada en el año 2016, cuando significativas devaluaciones provocaron un alza de la inflación y una caída del poder adquisitivo", explica el informe.
En cuanto al grupo etário, el informe relevó que la franja entre los 18 y 29 años es la que más sufre el impacto de la suba de la pobreza.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025