Además, incluye un acuerdo de precios sobre 60 productos esenciales. Repasá una por una las medidas en la nota.
Por Canal26
Miércoles 17 de Abril de 2019 - 11:14
El Gobierno anunció una serie de medidas que buscan contener una galopante inflación y reactivar el consumo, en medio de una crisis que compromete seriamente las probabilidades de reelección del presidente Mauricio Macri.
"Las medidas principales que estamos lanzando son un acuerdo con empresas líderes para mantener por al menos seis meses los precios de 60 productos esenciales y la no disposición de nuevos aumentos de tarifas de servicios públicos para este año", señaló el Gobierno a través de un comunicado.
Medidas Económicas y Social... by on Scribd
Las medidas fueron anunciadas semanas después de que se registrara un aumento de la pobreza en el último año como consecuencia de la alta inflación -que solo en marzo fue del 4,7 por ciento- y de la caída de la actividad.
Tras conocerse la alta inflación de marzo, el Banco Central anunció una mayor contracción en la política monetaria para ayudar a contener los precios minoristas.
Argentina sufre hace décadas una elevada inflación, pero el derrumbe del peso en 2018 alimentó ajustes de precios -incluyendo las tarifas de servicios públicos reguladas por el Gobierno- que aún se mantienen.
En medio de la crisis cambiaria del año pasado, Macri buscó ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI), con el que acordó una línea de crédito por 56.000 millones de dólares. Varios candidatos a presidente por la oposición ya dijeron que deberán revisar el acuerdo si son elegidos.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025