La Administración Federal de Ingresos Públicos autorizó el ajuste por inflación para el pago del impuesto a las Ganancias de los balances financieros anuales de las empresas cerrados en abril último.
Por Canal26
Viernes 17 de Mayo de 2019 - 12:37
Tras darse a conocer el Índice de Precios al Consumidor del 55,8% interanual, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) autorizó el ajuste por inflación para el pago del impuesto a las Ganancias de los balances financieros anuales de las empresas cerrados en abril último.
A través de la resolución general 4483/2019 publicada en el Boletín Oficial, precisó que los estados contables correspondientes a ejercicios anuales o de períodos intermedios cerrados a partir del 1 de julio de 2018 inclusive, deberán expresarse en moneda de poder adquisitivo de cierre.
El administrador federal de Ingresos Públicos, Leandro Cuccioli, anticipó la semana pasada que las empresas que cierren sus balances contables en abril y mayo "seguramente" aplicarán el ajuste por inflación sobre sus resultados, con lo cual, de esta manera, pagarán menos Ganancias.
La legislación precisa que las empresas pueden ajustar sus balances por inflación, cuando el Indice de Precios al Consumidor ( IPC) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) supera el 55% anual, y ayer se conoció el nuevo IPC que arrojó una suba de 55,8%, superando por primera vez el umbral fijado.
De continuar la tendencia actual, el ajuste por inflación podrá ser aplicado también por las empresas de seguros, sector que cierra sus balances en junio de cada año.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025