El economista analizó el panorama económico de la Argentina.
Por Canal26
Viernes 5 de Noviembre de 2021 - 10:35
Juan Carlos De Pablo, economista.
El economista Juan Carlos de Pablo se refirió al actual equipo económico y a lo que puede llegar a hacer el Gobierno nacional en los dos años que quedan de mandato.
Para el analista, lo que viene después de las elecciones legislativas de este mes “va de la política a la economía: hay que tomar todas las decisiones sobre la base de que el 14 de noviembre, punto más punto menos, se reproduce el 12 de septiembre. Te podés equivocar, pero ya no va a ser una sorpresa que se repita”.
En esa línea, para los dos años de mandato que le quedan al presidente Alberto Fernández el economista señaló que asumiendo que se va a gobernar en situación de debilidad política algo que falta en el Gobierno es un funcionario con autoridad suficiente como para aglutinar al resto.
En cuanto al equipo económico, dijo que “no hay ministro de Economía” porque “Martín Guzmán tiene un cargo, pero no cumple la función”. “(El secretario de Comercio Interior) Roberto Feletti se corta solo y no le da bola a Matías Kulfas (ministro de Desarrollo Productivo), entonces hablar de equipo económico es poesía. Tenés un conjunto de funcionarios, la mayoría de los cuales están paralizados”, prosiguió.
En este sentido, dijo que Guzmán “está chequeando si sigue siendo ministro o no y cuando habla con la titular del Fondo Monetario Internacional Kristalina Georgieva, ella lo sabe”. “Las crisis políticas inevitablemente llevan a la parálisis decisoria, junto a lo cual aparece el señor Feletti diciendo que hay que hacer un análisis racional de los márgenes de ganancia. La política económica es nada excepto estas individualidades”, aseguró.
Siguiendo este razonamiento dijo que el Gobierno intentará no hacer nada hasta que no le quedé más remedio y eso en el pasado fue el Rodrigazo. “Con debilidad política un ajuste es complicado, pero estamos a merced de este tipo de cosas. Por eso hay que focalizar y no perder el tiempo en discusiones acerca de cómo nos ven los otros países desde afuera. Tenemos un conjunto de funcionarios que es poesía”, reiteró.
1
Cómo sacar plata del cajero automático sin la necesidad de usar la tarjeta de débito
2
ARCA no la regula ni restringe: la billetera virtual que no tiene límites de transferencia
3
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Nuevo ajuste en los plazos fijos: los bancos bajaron las tasas de interés a 30, 60 y 90 días en mayo 2025