Un grupo internacional de investigadores descubrió una fórmula precisa para lograr una de las pastas más emblemáticas de Italia sin grumos ni complicaciones.
Por Canal26
Viernes 2 de Mayo de 2025 - 20:00
Cacio e pepe sin errores: el método respaldado por físicos que garantiza una salsa cremosa. Foto: Pixabay.
El Cacio e pepe, uno de los platos más tradicionales y aparentemente simples de la cocina italiana, representa un desafío técnico que incluso los cocineros experimentados enfrentan con cuidado a la hora de preparar esta receta.
El plato, que solo requiere pasta, queso pecorino romano y pimienta negra, suele resultar en una salsa grumosa o separada si no se ejecuta con precisión. Para evitar desastres en la cocina, la ciencia ofrece una solución.
Cacio e pepe sin errores: el método respaldado por físicos que garantiza una salsa cremosa. Foto: Pixabay.
Investigadores de la Universidad de Barcelona, el Instituto Max Planck, la Universidad de Padua y el Instituto de Ciencia de Austria unieron esfuerzos para estudiar desde la física la interacción de los ingredientes, buscando una alternativa más confiable para estabilizar la emulsión.
El resultado: una preparación que reemplaza el agua de cocción tradicional por una mezcla precisa de almidón en polvo disuelto en agua.
Te puede interesar:
La mejor "pizza argentina" se encuentra en España: las versiones de este plato clásico que dominaron un concurso internacional
Ingredientes para 2 porciones:
Cacio e pepe sin errores: el método respaldado por físicos que garantiza una salsa cremosa. Foto: Unsplash.
Paso a paso:
Cacio e pepe sin errores: el método respaldado por físicos que garantiza una salsa cremosa. Foto: Unsplash.
Según explicó el doctor Daniel Busiello, coautor del estudio, “el queso, al calentarse, modifica la estructura de sus proteínas, lo que puede desestabilizar la mezcla. Sin embargo, con una mayor concentración de almidón, la emulsión permanece estable incluso si no se controla con precisión la temperatura”.
Los autores señalan que esta receta puede resultar especialmente útil para quienes no poseen una formación técnica en cocina o no crecieron en hogares italianos. “Un cocinero con experiencia puede guiarse por su intuición, pero esta fórmula es una herramienta valiosa para quienes buscan una guía confiable”, añadieron.
El proceso completo toma cerca de 30 minutos, distribuido entre la preparación del gel de almidón (10 minutos), la emulsión de queso (5 minutos) y la cocción y ensamblaje de la pasta (15 minutos).
Además de perfeccionar el cacio e pepe, los científicos anticiparon que continuarán aplicando principios científicos para optimizar otras recetas tradicionales italianas.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
4
Atención team verano: cómo será el invierno 2025 en Argentina, ¿más frío o temperaturas inusuales?
5
La mejor parrilla del mundo está en Buenos Aires: dónde está ubicada y cuánto cuestan sus platos