Debido a la fuerte demanda, que supera en casi cuatro veces la oferta, los precios suben inevitablemente. Los vendedores reconocen que los precios que se publican en las páginas oficiales de las marcas y en los listados de precios que envían mensualmente no coinciden con la realidad. Por qué hay diferencias de precios y las expectativas que se contraponen con la realidad: conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Sábado 29 de Mayo de 2021 - 08:15
Volkswagen Nivus
La compra de autos 0Km se volvió una odisea para muchos argentinos que pretenden cambiar su vehículo o buscan utilizar sus ahorros para tener coche propio.
La escasez de unidades y la demanda sostenida hace que los precios difieran bastante de los que se publican en las listas oficiales de las automotrices y aseguran que los sobreprecios oscilan entre los 100 mil y los 3 millones de pesos.
Las buenas expectativas de venta se contraponen con las dificultades de conseguir un vehículo, por lo que especialistas aseguran que la suba de los precios será inevitable.
Hay diversos factores: las complicaciones de las automotrices ante la fuerte demanda, las complicaciones para importar, el estancamiento del dólar blue y la inflación.
Por mencionar sólo un ejemplo, el Volkswagen Nivus, en su versión Comfortline, tiene un valor sugerido de $2.090.950, el valor en los concesionarios oficiales es de $2.790.000, tal como recopiló Guillermina Fossati para iProfesional.
Otros puntos para destacar es que, en muchos casos, las concesionarias sólo concretan la operación bajo la condición de entregar un usado como parte de pago. Piden ver el auto y ahí comunican la diferencia para salir a la calle con un 0Km.
Por otro lado, otras partes del sector reservan algunos modelos para los planes de ahorro, otro de las formas más utilizadas para hacerse de un vehículo nuevo.
En este caso, las demoras y complicaciones terminaron provocando también una suba en los usados, por lo que autos seminuevos tomaron un valor de mercado muy alto y son los nuevos elegidos por los deseosos de mejor su modelo.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
3
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse