Después de Ford, otra marca bajó hasta 15% el precio de los 0 km tras la modificación del impuesto interno

La automotriz de origen chino, BAIC, aprovechó las nuevas medidas del Gobierno nacional para bajar sus precios de manera drástica y volverse más competitiva en el mercado.
Se trata de un ajuste en los valores de sus 0 km de hasta más de 12.000 dólares. Esto responde a que el pasado martes, el Gobierno informó sobre modificaciones en los impuestos internos a los autos, una medida confirmada por el ministro de economía, Luis Caputo y que se centra en la eliminación de la primera escala del impuesto al lujo y la reducción de la segunda escala, llevándola del 35% al 18%.

Importantes descuentos en los valores de lista de algunos autos a partir de las medidas del Gobierno. Foto: Unsplash.
Ante esta situación, al día siguiente Ford anunció la baja de sus precios y ahora se sumó BAIC, que comunicó bajas de hasta un 15%.
También podría interesarte
“En función a las nuevas medidas dispuestas por el Gobierno nacional de la eliminación del primer escalón de impuestos internos y también el incentivo a híbridos y eléctricos, informamos que BAIC Argentina baja los precios”, señalaron a través de un comunicado difundido por la propia empresa.
Los nuevos precios de los automóviles de BAIC en Argentina
Ante la medida implementada por el Gobierno y la decisión de BAIC, el listado de precios de sus modelos más destacados quedaron de la siguiente manera:
- BAIC BJ60 4WD Hybrid: pasó de costar U$S 91.200 a estar listado a U$S 78.600. El descuento que se le aplicó fue del 13,8%.
- BAIC BJ40 Plus 4WD: estaba listado en U$S 71.600 y pasó a costar U$S 63.900, lo que equivale a un 10,7% menos.
- BAIC EU5 100% eléctrico: costaba U$S 40.480 y pasó a valer U$S 34.280, lo que significa un 15,3% menos.

Ford y BAIC, las empresas que decidieron bajar sus precios en Argentina. Foto: Unsplash.
- BAIC BJ30 4WD Hybrid: se trata de uno de los lanzamientos para el 2025, que fue anunciado a U$S 41.900.
- BAIC X55 Plus Executive: fue el modelo que menos bajó: un 4,8%. Pasó de costar U$S 45.400 a U$S 43.200.