El presidente del Grupo Arcor analizó la actualidad económica de la industria nacional. “El país tiene la oportunidad de aprovechar su gran potencial exportador de alimentos", analizó.
Por Canal26
Lunes 8 de Octubre de 2018 - 17:44
Luis Pagani, presidente del Grupo Arcor, mostró su preocupación sobre el comercio internacional y sobre la crisis que vive la industria argentina en el marco de la cumbre del Business 20.
Ante la consulta sobre la guerra comercial entre China y Estados Unidos, Pagani aseguró: “La veo como una cuestión coyuntural. Estados Unidos va a revertir sus políticas. Sin embargo, hay un proceso muy preocupante de multiplicación de barreras no arancelarias y es un tema que ya tiene un gran consenso en el sentido de que se debe frenarlo. La globalización llegó para quedarse y los clásicos aranceles van a ir bajando. De todos modos, si hay países que van poniendo barreras, debe ser un tema abordado en forma urgente porque seguimos bajo el mismo castigo”.
En cuanto a cómo afecta a nuestro país, el presidente de Arcos dijo: “El país tiene la oportunidad de aprovechar su gran potencial exportador de alimentos. Podemos alimentar a 400 millones de personas. Pero desde hace 100 años hasta hoy, no damos el salto de lo primario al valor agregado”.
Además, habló sobre la falta de competitividad sistemática de la industria en nuestro país: “Acá siempre el corto plazo le gana al largo plazo. Todo se resuelve con un plan a largo plazo. Hay que mejorar la infraestructura, en especial la portuaria, y trabajar sobre la carga impositiva”.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025