El empresario, CEO de Arcor, dijo que para resolver la crisis hace falta un amplio acuerdo político, económico y social, sin color político.
Por Canal26
Domingo 30 de Septiembre de 2018 - 11:25
(Foto: NA)
La complicada coyuntura económica que atraviesa la Argentina, fue analizada en detalle y con precisiones por Luis Pagani, CEO y presidente de Arcor.
"Soy optimista por vocación”, comentó Pagani, quien además remarcó en su análisis que la crisis económica del país tiene solución.
El empresario no escapa a las generales de la ley en esta dura crisis y anticipó que esta es “una recesión dura” y que durará hasta abril.
De todos modos, Pagani asímismo rescató que “lo más importante es el fuerte respaldo del mundo: del Fondo, de Trump y de varios países de Europa. Después de estar 14 años encerrados, esta es una oportunidad que la Argentina tiene que aprovechar”, afirmó el empresario durante una reciente entrevista. Por novena vez consecutiva, Arcor y Pagani se colocaron a la cabeza de los rankings Merco de empresas y líderes empresarios de mayor reputación, respectivamente. Pagani sabe que su palabra tiene peso propio. Y pronuncia tajante.
“La crisis tiene solución, pero para que sea definitiva hace falta un consenso básico de todos los sectores, político, económico, social, religioso, sin banderías políticas”, aseguró Pagani.
El grupo Arcor es la principal alimenticia del país (produce 3 toneladas de productos diarios). Tiene 21.000 empleados, 47 plantas industriales (37 en la Argentina, 5 en Brasil, 3 en Chile y las restantes en Perú y México) y tiene previsto inaugurar otra en Angola, pendiente de la aprobación del Gobierno de ese país. El año pasado la multinacional facturó US$3.100 millones (US$300 millones más que el año anterior), pero el propio Pagani aclara que se trata más por el retraso cambiario que por una mejora en la actividad. “Yo me guío por el volumen y en eso no hubo una gran diferencia”, sostuvo.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025