El diputado habló con RADIO LATINA luego de su encuentro con el nuevo ministro de Hacienda, Hernán Lacunza y comentó intimidades de su reunión.
Por Canal26
Miércoles 21 de Agosto de 2019 - 16:01
El diputado Marco Lavagna sostuvo que el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, "es consciente de que la situación es delicada", al tiempo que destacó la "actitud de escuchar" del funcionario con quien se reunió en el marco de los encuentros que inició con equipos técnicos de distintos espacios.
"Nunca es tarde para escuchar, si bien hoy el margen de maniobra es menor que el que había tiempo atrás, creo que Lacunza es consciente de que la situación es delicada", dijo el integrante de Consenso Federal en diálogo con RADIO LATINA.
El encuentro se desarrolló ayer por la tarde, horas después de que Lacunza asumiera el cargo.
"No es la primera vez que hablamos con Lacunza. Es un buen profesional y esperamos que por el bien de todos le vaya bien", manifestó.
La ronda de reuniones seguirá con otros espacios políticos, como el Frente de Todos, cuyos economistas se verán con el titular de Hacienda.
Lavagna agregó que el flamante ministro tuvo "una actitud de escuchar y está centrado en tratar de enviar tranquilidad en el tipo de cambio, algo en lo que coincidimos".
El diputado dijo que, no obstante, "se llegará a un pico de inflación" los próximos meses y que "la clave es si el Gobierno, con las distintas medidas que tomó, puede ayudar a paliar esa situación.
"El problema es que las medidas son de corto plazo y en eso también tendrá que trabajar el ministro de Economía" a fin de que "el próximo Gobierno no suba en una crisis mucho más grande de la que tenemos ahora", finalizó.
"Vi muy centrado a Lacunza en la necesidad de estabilizar la situación, está dispuesto a buscar consensos", aseveró.
"El problema empezó de antes de las PASO pero el gobierno puedo haber realizado algo para que no se dispare. El gobierno venia planchando el tipo de cambio", manifestó.
"Hay que evitar que en octubre se vuelva a disparar. Gane quien gane se va a tener que sentar para renegociar. Hay que replantear una nueva negociacion con el FMI. Argentina no va a poder pagar lo que había arreglado", reflexionó.
"La economía Argentina no da para seguir ajustando", comentó.
"Todos hablan de Lavagna, lo mejor es que lo voten y lo pongan como presidente. Si no somos electos nos sentaremos como oposición y debatiremos como corresponde", reflexionó.
"Como oposición tenemos que colaborar marcando errores y proponiendo políticas", cerró.
1
AUH y Tarjeta Alimentar de febrero 2025: cuánto se cobra por hijo con el aumento más los complementos
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 21 de enero de 2025
3
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 22 de enero de 2025
4
No lo olvides nunca: la tecla que se debe apretar en el cajero automático al terminar un retiro para evitar estafas
5
Bono de $30.000 para jubilados y pensionados de la ANSES: quiénes pueden acceder al beneficio desde este jueves