Guido Sandleris, habló en conferencia de prensa antes de la apertura de los mercados y ratificó la política económica de la entidad.
Por Canal26
Martes 20 de Agosto de 2019 - 09:12
El presidente del Banco Central, Guido Sandleris, dijo que la devaluación del 19% que experimentó el peso argentino la semana pasada frente al dólar "ya está teniendo un impacto negativo en la inflación", por lo que se va a interrumpir el proceso de desinflación que se venía dando.
El funcionario, a cargo de la entidad monetaria, señaló que la estabilidad cambiaria es el "objetivo prioritario" de su gestión y confirmó que el Banco Central continuará con el sistema de intervención "en la medida en que las condiciones así lo requieran" con el objetivo de evitar una nueva escalada de la moneda extranjera.
"La inflación subirá en agosto y septiembre tras el 2,2% de julio", dijo el funcionario en un discurso expresado en la sede de la entidad rectora.
Sandleris sostuvo que él y su equipo de trabajo son "conscientes de la incertidumbre que genera el proceso electoral".
"Seguiremos introduciendo los ajustes necesarios para retomar el sendero de reducción de la inflación", agregó y señaló que "el compromiso del Banco Central es con los argentinos".
Sandleris reafirmó que las reservas internacionales "se utilizarán para preservar el tipo de cambio y garantizar la estabilidad del sistema financiero".
"El salto reciente en el tipo de cambio está teniendo un impacto negativo en los precios", afirmó el titular del BCRA y agregó: "La inflación subirá en agosto y en septiembre".
Sandleris dijo: "Somos conscientes de la incertidumbre que genera el proceso electoral".
"El compromiso del Banco Central es con los argentinos", subrayó en conferencia de prensa.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025