La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) emitió un informe sobre la economía argentina y estimó una caída de casi 2% para este año. También da datos sobre el año que viene.
Por Canal26
Jueves 20 de Septiembre de 2018 - 14:09
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estimó hoy que la economía argentina caerá este año 1,9%, mientras que en 2019 apenas subirá 0,1%.
Hace apenas cuatro meses, el organismo había proyectado un crecimiento del 2% del PBI argentino para 2018 y del 2,5% para 2019, pero este jueves presentó un informe sobre la economía global que incluyó un cambio en las perspectivas macroeconómicas del país.
No obstante, las nuevas proyecciones de la OCDE son más optimistas que las que figuran en el Presupuesto para el año entrante que elaboró el Gobierno, que prevé una caída de la actividad económica del 2,4% para este año y del 0,5% para el siguiente.
Según el informe de la OCDE, el alza de las tasas de interés en Estados Unidos y un dólar más fuerte serán un problema para economías de mercados emergentes como la Argentina, Brasil y Turquía.
No obstante, el organismo descartó que en esos países pueda desatarse una crisis a gran escala, como la de 1998.
Para la OCDE, la economía a nivel mundial crecerá un 3,7% tanto este año como el que viene, algo menos de lo que había previsto en mayo último, a raíz de una caída en el comercio internacional.
Para el conjunto de los países del G20, pronosticó una mejora de 3,9% en 2018 y del 3,8% en 2019.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025