La directora gerente del Fondo Monetario Internacional mantuvo una reunión con el ministro de Economía, Nicolas Dujovne, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, en Japón.
Por Canal26
Sábado 8 de Junio de 2019 - 08:26
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, valoró los avances del programa económico argentino en una reunión que mantuvo con el ministro de Economía, Nicolas Dujovne, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, en Japón.
En encuentro se realizó previo al comienzo de la reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores del Banco Central del G20 en Fukuoka, Japón.
Según el organismo internacional, Lagarde aseguró que la aplicación del programa económico estabilizará "aún más la economía" y aseguró que "sentará las bases para un crecimiento sostenible e inclusivo". Asimismo, destacó que los esfuerzos están generando avances entre los que subrayó "la disminución de los déficit fiscal y corriente".
It was a pleasure to meet Minister @NicoDujovne and Central Bank Governor @gsandleris in Fukuoka today. The Argentine authorities’ continued policy efforts have led to important progress, including on the fiscal and current accounts. #G20 https://t.co/eMvq4alfOw pic.twitter.com/63r3HxQF0p
— Christine Lagarde (@Lagarde) 8 de junio de 2019
Al término de la reunión, el FMI emitió un comunicado con declaraciones de Lagarde en el que sostuvo: “Fue un placer haberme reunido hoy con el ministro Nicolas Dujovne y el Presidente del Banco Central, Guido Sandleris, en Fukuoka. Intercambiamos opiniones sobre los recientes desarrollos de la economía mundial y las perspectivas de Argentina".
Sandleris participará de las sesiones sobre "Desarrollo financiero" y "Economía Global" y tendrá dos reuniones bilaterales con Thomas Jordan, gobernador del Banco Nacional Suizo y luego con Jens Weidmann, presidente del Bundesbank Alemán.
El presidente del Banco Central (BCRA) participará el domingo en las sesiones de presidentes de bancos centrales del G20 sobre "Tributación Internacional", "Desbalances globales", "Las implicancias del envejecimiento poblacional", "Inversión en infraestructura" y "Problemáticas del sector financiero" Dujovne participará este sábado de un panel sobe política financiera y desarrollo, del que también participarán el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría, y ministros de Economía de Alemania, Australia y Sudáfrica.
El ministro de Hacienda mantendrá también, junto a Sandleris, una reunión bilateral con Taro Aso, ministro de finanzas de Japón, y Haruhiko Kuroda, gobernador del Banco Central de Japón. Dujovne se encontrará también con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, y con sus pares de Finanzas de Alemania, Olaf Scholz; de China, Liu Kun; de Economía y Finanzas de Francia, Bruno Le Maire y el canciller de Hacienda del Reino Unido, Philip Hammond.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025