Renunció Dujovne: “Mi salida es coherente con la pertenencia a un gobierno que escucha a la gente”

Luego de varios días de fuertes rumores sobre cambios en le gabinete nacional, el presidente Mauricio Macri convocó al ministro de economía de la Provincia de Buenos Aires Hernán Lacunza a una reunión en la quinta de Olivos. A raíz de dicha convocatoria el ministro bonaerense se vio obligado a interrumpir sus vacaciones en Neuquén.
Hernán Lacunza reemplazará a Nicolás Dujovne como Ministro de Hacienda de la Nación. Lacunza hasta era parte del equipo de Maria Eugenia Vidal. Sin embargo, su cercanía a Guido Sandleris, titular del Banco Central de la República Argentina y ex secretario de finanzas bonaerense lo coloca como un candidato ideal para reemplazar a Dujovne en el Palacio de Hacienda.
La carta de renuncia de Dujovne está escrita en tono coloquial: tutea al presidente cuando anuncia su declinación como ministro de Hacienda. "Considero asimismo que mi renuncia es coherente con la pertenencia a un Gobierno y espacio político que escucha a la gente, y que actúa en consecuencia", sostuvo el ahora ex ministro.
En esa línea, destacó que "puse todo de mí, tanto personal como profesionalmente, para contribuir a la construcción de una Argentina distinta, moderna, integrada al mundo, plural y con los equilibrios macroeconómicos necesarios para un desarrollo sustentable".
También podría interesarte

"Hemos tenido logros en la reducción del déficit y del gasto público, en la reducción de impuestos distorsivos en las provincias, en recuperar el federalismo. También sin duda, hemos cometido errores, que nunca dudamos en reconocer e hicimos todo lo posible para corregir", afirmó.
Dujovne asumió como ministro de Hacienda el 10 de enero de 2017 en reemplazo de su predecesor, Alfonso Prat-Gay. Tras tomar las riendas del área, el economista dividió la cartera a su cargo en Hacienda y Finanzas, quedándose con la primera.