La bolsa de Buenos Aires dejó este martes su racha de bajas consecutivas y tuvo un rebote técnico del 1,9%. Los inversores estuvieron atentos a la volatilidad del tipo cambiario y la licitación de Lebac del Banco Central.
Por Canal26
Martes 17 de Julio de 2018 - 20:36
Con volumen de negocios operado de modo acotado, el índice Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) culminó en las 26.765,07 unidades, luego de un comienzo de jornada con marcada tendencia a la baja (el indicador acumulaba una baja del 5% en las anteriores cuatro sesiones).
Sin embargo, el clima de extrema cautela se dio vuelta cerca de las 13:30 de este martes luego de comentarios del jefe de la Reserva Federal que reforzaron la visión de una suba en términos graduales de las tasas de interés en los Estados Unidos.
Las alzas más importantes se dieron en Metrogas (+4,9%); Transener (+4,6%); y Petrobras (+4,1%). Las acciones más operadas fueron las de YPF (+3,1Galicia (+4,1y las de la petrolera brasiñeña. Solo tres activos finalizaron en terreno negativo: Edenor (-3m4%); BYMA (-1%); y Cablevisión (-0,5%).
El monto operado durante la jornada en papeles privados alcanzó a sólo $ 451 millones, uno de los más bajos del año.
En un testimonio escrito entregado a la Comisión de Banca del Senado, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que en este momento la autoridad monetaria considera que el mejor camino es mantener el aumento gradual de las tasas de interés.
En Wall Street, el S&P 500 también cerró al alza ayudado por los comentarios de Powell, favoreciendo el tono positivo de la bolsa argentina.
Bonos:
En el segmento de la renta fija, los principales bonos en dólares (que cotizan en pesos) terminaron la jornada con disparidad, en pleno repunte de la divisa de los Estados Unidos en el mercado mayorista de cambios.
Valga como ejemplo decir que el Bonar 2024 sumó un 0,4%, el Bonar 2020 aumentó un 0,7%, mientras que el Discount bajo ley argentina perdió un 0,3% y el Bonar 2018 retrocedió un 0,7%.
Finalmente, el riesgo país, medido por el JP Morgan, sumó ocho unidades, llegando a 585 puntos básicos.
(Foto: NA)
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025