Una medida publicada por el Banco Central generó confusión y disparó los rumores de un nuevo corralito durante el último fin de semana. Por este motivo, los ahorristas decidieron retirar sus divisas.
Por Canal26
Sábado 4 de Diciembre de 2021 - 11:51
Tras los rumores, en apenas tres días los depósitos en dólares cayeron US$450 millones.
Ante las numerosas versiones que circularon durante el fin de semana sobre posibles pesificación de los depósitos en dólares en los bancos, el Banco Central tuvo que salir a aclarar que "las decisiones que tomó el Banco Central la semana pasada referidas a la posición de cambio de las entidades financieras no tienen ningún efecto sobre los depósitos en dólares en el sistema ni con los activos que los respaldan".
Durante el fin de semana, trascendieron en las redes diversos comentarios que advertían de una pesificación de los dólares a tipo de cambio oficial de 109 pesos por una mala interpretación de la norma dispuesta el jueves pasado. La regulación que disparó los rumores del corralito sucedió porque el jueves 25 de noviembre el BCRA publicó una normativa en la que obligó a los bancos a llevar su posición propia de dólares a 0% (neutra). Se trata de las divisas que las entidades pueden tener en sus balances y carteras propias de inversión.
Como consecuencia de la decisión, los bancos que estaban excedidos con relación a la última normativa tuvieron que vender en el mercado las divisas excedentes. Esos fondos, que son propios de los bancos, no tienen nada que ver con los dólares depositados por los clientes. Sin embargo, el rumor llevó a que entre el viernes 26 de noviembre y el miércoles 1° de diciembre, los depositantes se llevaron US$450 millones de los bancos.
El Banco Central aclaró:"Los bancos deben tener una posición de cambio neutra, justamente los depósitos al ser un pasivo para las entidades deben contar con respaldo en inversiones en esa moneda", aclaró el BCRA a través de un comunicado de prensa.Y subrayó que "todos los depósitos en moneda extranjera cuentan con activos en la misma moneda que los respaldan".
"Adicionalmente, existe una normativa específica con más de 20 años de vigencia que exige particularmente que los depósitos en dólares estén respaldados con activos en dólares", agregó la entidad."Las entidades financieras, además, cuentan con una liquidez récord en dólares y en pesos", concluyó el comunicado.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
2
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 30 de abril de 2025
5
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025