El Gobierno monitorea la situación. Negociaciones con el FMI e impulso a las políticas de reducción del gasto.
Por Canal26
Domingo 12 de Agosto de 2018 - 07:42
El escándalo por los casos de corrupción y los cuadernos de Centeno que impactan al país, ya comienzan a afectar la economía argentina y en especial en la confianza de inversores hacia las políticas que en esta materia conduce el Gobierno.
Desde el exterior ven este proceso como un “Lava Jato”, el caso de corrupción que puso en aprietos a un grupo de empresarios y políticos en Brasil. Marcelo Bonelli, realizó un análisis en TN sobre las mayores preocupaciones que enfrenta el Gobierno ante estos escándalos que repercuten en la economía.
Los puntos de mayor preocupación:
1
ARCA no la regula ni restringe: la billetera virtual que no tiene límites de transferencia
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Riesgo país en los países de América, hoy jueves 1° de mayo de 2025