Es el valor que alcanzó la Canasta Básica Total (CBT) a fin de marzo. La línea de indigencia se estableció en $49.602
Por Canal26
Lunes 11 de Abril de 2022 - 18:56
AGENCIA NA
Una familia compuesta por un matrimonio y dos hijos necesitó reunir ingresos por $ 90.467 en marzo para no caer en la pobreza en la Ciudad de Buenos Aires, según informó hoy la Dirección de Estadística porteña.
Este valor significa un alza de 52,77% respecto a igual período del año pasado, en línea con la inflación general.
En tanto, con respecto a febrero de 2022 significó un alza de 6,1%, 1,4 puntos más que la variación general de precios que publica el INDEC.
La Canasta Básica Total (CBT) con que se mide la pobreza está compuesta por un conjunto de alimentos y servicios esenciales para la supervivencia de un mes del conjunto determinado.
En tanto, el umbral de ingresos para no ser indigente dentro del mismo grupo familiar se ubicó en $49.602 –valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA)-, que representa un alza de 57,7% contra marzo de 2021. Con relación a febrero la suba fue de 5,4%, 0,7 puntos más que el IPC.
La diferencia en los comportamientos radica en que la CBA sólo tiene alimentos –que fue el rubro de mayor aumento el mes pasado-, mientras que la CBT incorpora servicios, cuyos aumentos fueron más acotados.
La última medición de pobreza del INDEC arrojó una tasa de 37,3% para todo el país y para la Ciudad de Buenos Aires de 16,4%.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025