La petrolera estatal sigue con las subas en sus combustibles. Días después de subir 5% las naftas, ahora aplicó aumentos del 2% en varias provincias.
Por Canal26
Viernes 10 de Agosto de 2018 - 14:02
Los aumentos en combustibles no paran. Y ahora la petrolera de mayoría estatal YPF volvió a incrementar los precios en el Interior del país. A pocos días de haber ajustado poco más del 5% las naftas, ahora aplicó una suba de menos del 2% en las provincias de Córdoba, Salta, Neuquén y Santa Fe.
Claro está, los números afectan el bolsillo de la gente.
La serie de aumentos preocupa, ya que fue el pasado domingo cuando la empresa de mayoría estatal incrementó entre 4,5% y 5,5% los valores en todo el país. En la ciudad de Buenos Aires hoy no registró movimientos, el litro de Súper se paga $ 29,37 y el de Premium $ 35,37.
Por su parte, Shell también actualizó sus precios. El litro de Fórmula Shell en la Ciudad y el Gran Buenos Aires pasó a costar $ 30,28 (+ 4,5%), la V-Power a $ 36,95 (+ 5,6%), en tanto que la V-Power Diesel cuesta $ 32,73 (+ 5,6%) y el Diesel común, $ 27,26 (+ 5,6 %). En el resto del país, la Premium de la angloholandesa asociada a los brasileños de Raizen ya superaba la barrera de los $ 40.
Teniendo en cuenta estos precios dispares entre la Capital Federal y el Interior, el senador nacional Carlos "Camau" Espínola solicitó a la Nación información sobre por qué los precios de los combustibles suben en Corrientes y otras provincias mucho más que en CABA. Los precios de YPF aumentaron entre junio y el 5 de agosto 21% en la Ciudad de Corrientes mientras en capital, tal como informaron desde el Ministerio de Energía, ascendieron sólo 14,7%.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025