La decisión fue adoptada por YPF como respuesta a la devaluación mensual del peso, del 2% aproximadamente, y al incremento de los biocombustibles dispuesto por el Gobierno.
Por Canal26
Martes 29 de Octubre de 2024 - 18:45
El precio de la nafta experimentará, a partir de este viernes 1 de noviembre, un nuevo aumento de aproximadamente 2% después de la reciente baja del 1% en octubre.
A pesar de ello, este ajuste podría llegar hasta el 4% en caso de que el Gobierno proceda con la actualización de los Impuestos a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC).
La decisión fue adoptada por YPF como respuesta a la devaluación mensual del peso, del 2% aproximadamente, y al incremento de los biocombustibles dispuesto por el Gobierno.
Según datos oficiales, el consumo de combustibles en Argentina cayó un 11,77% en septiembre, en comparación con el mismo mes del año anterior.
En el lapso de 2023, el precio de la nafta registró un aumento acumulado del 89,51%, reflejando los efectos de la inflación y los ajustes del mercado global.
Te puede interesar:
Rige el aumento de combustibles desde este viernes 3 de enero: cuánto cuesta el litro de nafta y gasoil
La Secretaría de Energía publicó este martes las resoluciones que ajustan los precios de los biocombustibles, los cuales se mezclan con la nafta y el gasoil para el consumo interno.
La actualización impacta directamente en el precio de los combustibles que se paga en los surtidores.
Conforme la resolución oficial, el precio del biodiésel, que se mezcla con el gasoil, tuvo un incremento del 2%, estableciéndose en $1.004.562 por tonelada, comparado con los $984.865 del mes pasado.
También, el valor del bioetanol a base de caña de azúcar, que se combina con la nafta, fue incrementado a $670,564 por litro, un 2% más respecto al valor de $657.416 que estaba vigente el mes anterior.
La Secretaría explicó que estas subas buscan corregir "desfasajes" en los costos reales de producción de los biocombustibles y apuntan a evitar distorsiones que puedan afectar el precio de los combustibles fósiles en los surtidores.
1
Préstamos ANSES: cómo queda el tarifario de cuotas actualizado a enero 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 14 de enero de 2025
3
ANSES confirmó aumento para la Tarjeta Alimentar: los nuevos montos y quiénes pueden acceder al beneficio
4
Créditos ANSES 2025: cómo se sacan y por qué son la mejor opción para los jubilados y pensionados
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 15 de enero de 2025