De qué murió Mario Mactas, figura clave del periodismo y la cultura argentina

Convencido de que el periodismo era una forma de arte, lo ejerció con elegancia, ironía y profundidad. Esa mirada singular y comprometida dejó una huella imborrable en los medios argentinos.
Murió Mario Mactas a sus 80 años.
Murió Mario Mactas a sus 80 años. Foto: Instagram @soymariomactas

Con 80 años recién cumplidos, Mario Mactas murió este sábado tras estar internado por una neumonía en la Fundación Favaloro. Su partida deja un vacío en el ámbito cultural y mediático argentino, donde supo destacarse por su mirada aguda, su estilo inconfundible y su defensa del pensamiento libre.

Desde sus primeros pasos en el periodismo —vocación que eligió tras breves incursiones en Medicina y Filosofía— Mactas se mostró como una voz única. Creía que el periodismo era una forma de arte, y lo ejercía con esa convicción: con elegancia, ironía y profundidad.

Murió Mario Mactas a sus 80 años. Foto: Instagram @soymariomactas

Mario Mactas: una trayectoria definida por su estilo único de hacer periodismo

Durante más de 20 años fue una presencia constante en Radio Continental, donde condujo programas en distintas franjas horarias. También tuvo una fuerte presencia en televisión, especialmente con su columna “El Toque Mactas” en TN, que luego replicó como blog. En la señal Metro, participó junto al doctor Daniel Stamboulian en el ciclo A ciencia cierta. Fue colaborador habitual de La Nación y escribió para numerosos medios gráficos y audiovisuales, tanto en Argentina como en el exterior.

Su prosa refinada, provocadora y siempre original también se volcó a la literatura. Publicó títulos como Monólogos rabiosos, El enano argentino, El gato y el zorro, El amante de la psicoanalista y Así como tiemblan las piernas de mi amada, entre otros. En sus libros se movía con naturalidad entre el ensayo mordaz y la ficción literaria.

Vivió en distintas partes del mundo, incluyendo Bogotá, Francia y España, donde trabajó con medios como Paris Match, Interviú, Penthouse y Destino. En ese país también dirigió Gaceta Ilustrada y compartió su obra poética de forma más íntima.

Murió Mario Mactas a sus 80 años. Foto: Instagram @soymariomactas

Fue uno de los grandes renovadores de la radio AM en los años 70, aportando un enfoque más creativo, reflexivo y artístico al formato tradicional. En 2007, recibió el Premio Konex por su destacada trayectoria en la década anterior, y fue reconocido como Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires.

Con la muerte de Mario Mactas se despide una de las plumas más singulares del periodismo argentino, un autor que no buscaba complacer, sino provocar, pensar y sentir. Su obra, afilada y sensible, seguirá viva en lectores, oyentes y espectadores que supieron admirar su talento.