Cuando Roberto Sánchez se fue, nos dejó la fuerza de sus canciones. La alegría en sus hits pegadizos y el romance en sus baladas.
Por Canal26
Lunes 4 de Enero de 2016 - 00:00
El 4 de enero, pero 6 años atrás, se conoció una noticia que enlutó a nuestro país: la muerte de Sandro.
Roberto Sánchez, su verdadero nombre, tenía 64 años. Sus últimos días se complicaron tras una operación de trasplante cardiopulmonar que debió hacerse por la afección que tenía a causa del tabaquismo.
El artista vivió toda su infancia en Lanús. Su pasión por la música despertó de niño. A los 13 años realizó una suerte de debut como cantante en un acto escolar, entonando algunas canciones de Elvis Presley.
En 1962 debutó con Los de fuego en la guitarra y como segunda voz. Grabó su primer single para la discográfica CBS, que incluía dos canciones: “¿A esto le llamas amor?” y “Eres el demonio disfrazado”. Finalmente en 1963 su rol fue el del cantante líder y el grupo se comenzó a llamar Sandro y Los de Fuego.
En 1966 Sandro comenzó a orientar su carrera como cantante solista.
Su talento también se trasladó al mundo cinematográfico. En 1969 protagonizó su primera película “Quiero llenarme de ti”.
Un año después cantó en el Madison Square Garden, convirtiéndose así, en el primer cantante latinoamericano en presentarse en ese estadio, y también fue la primera transmisión realizada vía satélite de un espectáculo musical en el mundo.
¿Cuál es la mejor manera de recordar a Sandro? Con su música, sin dudas.
1
HBO Max: el thriller psicológico con James McAvoy que llega a la plataforma y atrapa desde el primer minuto
2
Quién es Martín Ortega, uno de los hijos de Palito Ortega y Evangelina Salazar que fue internado en una clínica psiquiátrica
3
No te la podés perder: de qué se trata la serie de comedia de Prime Video que es un éxito en la plataforma
4
Nuevas reglas en Gran Hermano que podrían cambiar todo: de qué se tratan
5
Una ex Gran Hermano volvió al reality por tercera vez consecutiva: quién estaba disfrazada de "leoparda"