La maestra jardinera, devenida cantante infantil, asegura que su iniciativa “podría funcionar muy bien” pero que a la TV “no le interesa un producto como el Cantando con Adriana”. Dijo que tuvo propuestas "para hacer algo con los chicos más grandes" pero que las rechazó porque no es su target. "No por estar en TV voy a tranzar y perder mi escencia”, aclaró.
Por Canal26
Miércoles 16 de Noviembre de 2011 - 00:00
Adriana Szusterman es un fenómeno admirable ya que a diferencia de otros artistas, que necesitan de la televisión para llenar los teatros, ella se abrió camino en el mundo infantil sin pasar por la pantalla chica. Y mal no le fue....
Su último show “Fiesta de disfraces” se convirtió en el espectáculo más visto de la calle Corrientes durante las vacaciones de invierno, según AADET (Asociación Argentina De Empresarios Teatrales), y luego de una intensa gira que viene realizando por el interior y el Gran Buenos Aires logró convocar a más de 110 mil personas.
"La gente que viene a vernos siente que nuestro show es genuino y de corazón por la preparación que tiene. Hace 11 años que vengo trabajando y tratando de colaborar en la formación de contenidos para los más chiquitos y la familia. Trabajo mucho desde la formación pedagógica. Eso me lo dio mi labor como maestra jardinera durante 7 años. El contacto directo con los chicos en una sala de jardín fue mi primer escenario", precisó Adriana.
Su trayectoria es avalada por 8 Cds y 2 Dvds aunque una de sus cuentas pendientes es la televisión. “Tuve propuestas para dedicarme a chicos más grande pero no es mi público. Y no por estar en TV voy a tranzar y perder mi escencia”, aclaró con firmeza. Y fue contundente al respecto: “Amo el público de los bebés. No quiero ni necesito abarcar todo”.
Consultada acerca de qué es lo que le gustaría hacer, Adriana detalló: “Tengo un proyecto muy lindo que es el de las “Buenas Noches”. La idea es contar un cuento distinto cada noche o una canción, pero nunca me dieron bolilla. Entonces, sigo mi camino”.
Ella sostiene que su iniciativa “podría funcionar muy bien” pero que la TV “no le interesa un producto como el Cantando con Adriana” más allá de que los canale se encuentren en la obligación de transmitir programas infantiles tras la aprobación de la nueva Ley de Medios. “Imaginate que en lugar del Topo Gigio como era antes ahora podrían estar Pin Pon, Timoteo, Cholito, Michu y el sapito”, se entusiasmó.
Pero por ahora, su desembarco en la pantalla chica tendrá que esperar. Hoy, sus energía están puestas en los shows que dará en el Teatro Astral (9,10 y 11 de diciembre) para cerrar el año bien a lo grande.
1
Qué significa Eternauta, la palabra que da nombre a la serie y al histórico cómic de Oesterheld y Solano López
2
Good American Family en Disney+: qué pasó con Natalia Grace y los Barnett en el final de la primera temporada
3
Así es la casa donde se filmó El Eternauta: en qué barrio se encuentra
4
Blood of My Blood, la precuela de Outlander: comparten nuevas imágenes con detalles impactantes de la esperada serie
5
El Eternauta: uno por uno, los icónicos lugares de Buenos Aires que aparecen en la serie