El Eternauta: uno por uno, los icónicos lugares de Buenos Aires que aparecen en la serie

La serie protagonizada por Ricardo Darín es la nueva sensación en las plataformas. La misma transcurre en una distópica capital argentina cuyas locaciones son más que emblemáticas.

Por Yasmin Ali

Viernes 2 de Mayo de 2025 - 16:00

El Eternauta: así se hizo la serie de Netflix con Ricardo Darín. Foto: Netflix El Eternauta: así se hizo la serie de Netflix con Ricardo Darín. Foto: Netflix

El Eternauta se transformó en una de las series más exitosas argentina, a pocas horas de su estreno es motivo de charla entre fanáticos y aquellos que conocen por primera vez su historia. La serie narra la historia de una invasión extraterrestre en Buenos Aires y la protagoniza Ricardo Darín.

“Lo que hicimos fue tratar de capturar el espíritu, las atmósferas, las estéticas y los lugares de El Eternauta I y II, pero no necesariamente siguiendo la cronología planteada en el cómic. Creo que tiene mucha más incidencia en todo el arco de la serie, el primer fascículo, independientemente de que hay cosas del segundo que estamos utilizando. La principal lealtad es hacia el corazón de la historia, haber sido honestos en las decisiones en relación con eso”, reveló en una de las tantas entrevistas que brindó Bruno Stagnaro, el director de la serie.

A través de sus seis episodios, van apareciendo diferentes lugares icónicos de Buenos Aires. A continuación de contamos cuáles son y su historia.

El Eternauta: así se hizo la serie de Netflix con Ricardo Darín. Foto: Netflix El Eternauta: así se hizo la serie de Netflix con Ricardo Darín. Foto: Netflix

Hideo Kojima. Foto: Instagram @hideo_kojima

Te puede interesar:

Quién es Hideo Kojima, el famoso creador de videojuegos que elogió a El Eternauta

Los lugares emblemáticos de la capital en los que transita la serie

General Paz

Con 24,3 km de extensión se inicia en la Avenida Lugones en cercanías del Río de la Plata y concluye en el Puente de la Noria sobre el Río Matanza-Riachuelo. Su origen se remonta a la ley Nacional 2089 del año 1887, la avenida se convirtió en una autopista entre 1997 y 2000. Su nombre homenajea al militar cordobés José María Paz.

Avenida General Paz. Foto: Wikipedia Avenida General Paz. Foto: Wikipedia

Aquí es donde Juan Salvo y los sobrevivientes de la nevada tóxica tienen una batalla con los Cascarudos, unas bestias similares a los escarabajos, pero de enormes dimensiones.

El Estadio Monumental

La casa del Club Atlético River Plate, está ubicado en la avenida Figueroa Alcorta 1797, en el barrio de Belgrano. Inaugurado el 26 de mayo de 1938 con un partido amistoso entre River Plate y Peñarol de Uruguay, que finalizó 3–1 a favor del equipo local. Su construcción fue impulsada por Antonio Vespucio Liberti, presidente del club.

Se viene el Superclásico en el Monumental. Foto: X/@RiverPlate Se viene el Superclásico en el Monumental. Foto: X/@RiverPlate

Este estadio es el lugar donde Juan Salvo y su grupo establecen el refugio.

Barrancas de Belgrano

Terrenos en pendiente que actualmente conforman la Plaza Barrancas de Belgrano, en el barrio de Belgrano. La parquización de las barrancas fue diseñada en 1892 por el arquitecto paisajista francés Charles Thays.

Barrancas de Belgrano. Foto: Wikipedia Barrancas de Belgrano. Foto: Wikipedia

En este lugar Juan Salvo y Alberto Franco se topan por primera vez con un invasor extraterrestre, a quien deciden llamar “Mano”.

Plaza Italia

Se encuentra ubicada en la Avenida Santa Fe al 4000, del barrio porteño de Palermo, marcando el lugar donde la Avenida Sarmiento finaliza. En el centro de la plaza se ubica el Monumento a Giuseppe Garibaldi, inaugurado el 19 de junio de 1904 en un acto que presenciaron Julio Argentino Roca y Bartolomé Mitre.

Plaza Italia. Foto: Wikipedia Plaza Italia. Foto: Wikipedia

Aquí Juan Salvo sufre un grave contratiempo luego de que un edificio cae sobre ellos.

Plaza del Congreso

La plaza del Congreso es una plaza ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, delimitada por la avenida Entre Ríos, y las calles Rivadavia, Hipólito Yrigoyen y Virrey Cevallos. Mal llamada plaza de los Dos Congresos. La Plaza del Congreso fue proyectada mediante la Ley Nacional 6.286, sancionada el 30 de septiembre de 1908 y finalizada en enero de 1910.

Plaza del Congreso. Foto: Wikipedia Plaza del Congreso. Foto: Wikipedia

En este emblemático lugar se encuentra el cuartel general de la invasión alienígena, el mismo en el que se produce el combate.