Andrés Percivale a solas con Canal 26: 'La guerra terminó, ahora debo reconstruir Berlín'
El periodista, conductor y maestro de yoga charló con Alejandro Rial sobre su lucha contra el cáncer y su presente plagado de esperanzas.
"Me ayudó ser un tipo alegre", confesó.
Una entrevista conmovedora.
Por Canal26
Lunes 28 de Noviembre de 2011 - 00:00
¿Cómo estás?
No siempre se tienen 27 años. Cuando uno tiene algunos más, se vive bien. Como dice Milton Erickson, uno empieza a morir desde el día en que uno nace.
Y a los 72 años, de golpe, te sorprende una enfermedad que rápidamente uno asocia con la muerte. ¿Cómo te impactó?
Fue gravísimo. Yo tenía que irme a Italia y me fui a Puígari, Entre Ríos, al centro adventista. Ahí cuando uno llega, le hacen análisis de rutina de orina y sangre y le sacan una placa. Cuando me sacan la placa, el médico me llama y me dice que tenía un tumor en el pulmón. Me quedé helado, sin poder decir nada. Salgo de allí y me agarra el pastor, un hombre sabio, y me dijo que todo lo que había pasado era porque la providencia estaba a mi lado. Esa frase me ayudó mucho.
Volví a Buenos Aires y me dijeron que tenía cura.
¿Y en qué cambió tu vida?
Yo nombro la palabra cáncer, tengo muchísimos amigos pasando por el mismo problema y no todos los casos somos iguales, pero en muchas ocasiones es como una gripe fuerte. No hay que entrar en el campo del terror.
¿Sentiste que te ibas a morir?
La verdad que no. Siempre pensé que iba a ser un episodio y espero que sea así. Hará un mes que me llamó mi oncólogo para decirme que desapareció el tumor. Me dijo que la guerra había terminado y debía reconstruir Berlín. Ahí uno descubre cuáles son sus cosas y cuáles compró por la publicidad o lo que sea.
¿A qué le tuviste miedo cuando te dijeron que tenías un tumor?
La ignorancia da mucho miedo. ¿Qué va a pasar? ¿Qué será la quimioterapia? La gente ha dejado de hablar de ésto y se produce una especie de fantasma. Después uno lo pasa y se da cuenta que no era para tanto.
¿Pensaste que ibas a perder el pelo?
En gran medida se cayó. En un momento dado me quedó una pelusa. El tema es la rapidez con la que se detecta, es importantísimo.
¿Qué podrías decirle a otras personas que están pasando por lo mismo?
El otro día me llamó una chica a la que le habían descubierto un tumor y estaban por operarla. Nunca había meditado ni hecho yoga y estaba en una circunstancia en la que la muerte te vuelve loco. Se me ocurrió decirle que cante mentalmente la canción cuya letra no supiese del todo y que trate de recordarla. Entonces, la concentración se te va en eso, algo que es como una meditación.
¿A vos qué te ayudó?
Ser un tipo bastante alegre y sonriente. Ramona Galarza una vez me dijo que mi risa espanta los demonios.