Mirar nuestro cuerpo es el primer paso para poder detectar esta enfermedad a tiempo. Qué dicen los expertos.
Por Canal26
Sábado 3 de Mayo de 2025 - 21:05
Cáncer de piel. Foto: EFE
En Argentina, se diagnostican alrededor de 1.600 casos de melanoma y alrededor de 100 mil casos de cáncer de piel (excluyendo el melanoma no cutáneo) cada año. Por este motivo, es muy importante detectarlo a tiempo e ir al menos una vez al año al dermatólogo para una revisión de manchas que se producen en la dermis. De hecho, un simple cambio en nuestros lunares puede ser un signo al cual debemos prestar atención.
Según la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD), detectar a tiempo cualquier tipo de cáncer de piel es fundamental y se recomienda tener en cuenta los cambios que hay en nuestra piel a medida que la edad avanza.
Controlarse los lunares es el primer paso para evitar el cáncer del piel. Fuente: Archivo.
Uno de los síntomas a los que no se le brinda suficiente importancia, pero puede ser vital para detectar esta enfermedad a tiempo es identificar la aparición y engrosamiento de los lunares. Si notás esto, debés consultar pronto a un dermatólogo para hacer un diagnóstico.
Además, debes analizar los siguientes ítems:
El protector solar previene el Cáncer de piel. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Pérdida de masa muscular: cuáles son los síntomas y qué hacer para prevenirla
El cáncer de piel es una de las formas más comunes de esta enfermedad, pero también una de las más prevenibles. Se produce cuando las células de la piel comienzan a crecer de forma descontrolada, dando lugar a tumores que pueden ser benignos o malignos
Para prevenirlo, debemos tener en cuenta que es crucial cuidar nuestra piel a la exposición solar, ya que es uno de los principales desencadenantes del cáncer. Por eso, es fundamental adoptar hábitos saludables, especialmente durante los meses de mayor radiación.
Cáncer de piel. Foto: EFE
Seguí estas recomendaciones para cuidar tu piel:
Cabe recordar que no todas las personas tienen el mismo nivel de riesgo. Algunos factores como la piel muy clara o los antecedentes familiares del cáncer de piel pueden aumentar significativamente las probabilidades de desarrollar esta enfermedad.
Por este motivo, cuidar tu piel es cuidar tu salud es fundamental para la prevención y la detección temprana son herramientas poderosas frente al cáncer de piel.
1
Correr vs nadar: qué tipo de entrenamiento elegir según tus objetivos
2
El mayor estudio global sobre bienestar reveló sus primeros resultados: ¿qué nos hace ser felices?
3
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
4
La mitad de los jóvenes del mundo está en riesgo de perder la audición: los principales motivos
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?