Chile se prepara para recibir a un mega festival de metal sin precedentes en la región

Anthrax, Testament, Venom, Kreator, Kyuss Lives y Exodus son algunas de las bandas que tomarán parte del Metal Fest, que reúne lo mejor de la escena internacional metalera, que se realizará el sábado 28 y el domingo 29 de abril en Santiago de Chile. Estos grupos junto a Blind Guardian, Volveat, Fear Factory, Misfits, U.D.O., Destruction, Obituary, Forbidden y 14 bandas chilenas estarán tocando esos dos días en el Movistar Arena de Santiago.

Por Canal26

Jueves 19 de Abril de 2012 - 00:00

Se trata del mayor encuentro metalero de la historia de Chile y uno de los más convocantes a nivel continental.

Durante el festival también se implementará una extensa área de stands alrededor del recinto Movistar Arena denominada Metal Zone y que incluye un escenario para bandas locales.

En este espacio habrá muestra y venta de long plays históricos, una exposición de Harley Davidsons de colección, puestos para hacerse tatuajes, memorabilia y ropa.

En este segundo escenario para exponentes locales, tocarán las bandas chilenas Massacre, Kingdom of Hate, Six Magics, Poema Arcanus, Sacramento, Break Down, Dorso, Necrosis, Polimetro, Mar de Grisis, Thornafire, SCL, RTumb y Raíz Terca.

La primera noche del festival cierra con Anthrax, puntal del trash metal internacional, en una jornada en la que también actúan Venom, padres del black metal on 30 años de trayectoria, los daneses de Volbeat; el metal industrial de Fear Factory, los alemanes de U.D.O., y los forjadores del death metal Obituary.

El domingo 29, la jornada arranca con la banda californiana Forbidden y sigue con el thrash metal alemán de Destruction, el horror punk de Misfits; los legendarios Exodus, Kyuss Lives, inventores del stoner metal, el heavy metal alemán de Blind Guardian para cerrar con Kreator, la banda alemana que estará presentando su reciente trabajo discográfico, "Phantom Antichrist".

RESEÑAS BANDAS INTERNACIONALES


ANTHRAX: Una institución del género, con un sitial bien ganado como una de las agrupaciones más legendarias del thrash y un nombre que por sí mismo dice mucho con su sola mención. Treinta años de incansable trabajo, discos inmortales como “Among the living” (1987) y “Persistence of time” (1990) y una potencia en vivo a prueba de todo, son su gran carta de presentación, que se suma a la renovada fuerza que le imprimió el regreso de su cantante más emblemático, Joe Belladonna. Con él ya han dado muestras de la contundencia que logran en este nuevo siglo, como parte del histórico “Big 4” y con la edición de “Worship music”, su disco de estudio 2011, uno de los mejores y más aplastantes lanzamientos de la temporada. Ahora es momento de sentir todo ese poder en directo.


Video: The Devil You Know http://vimeo.com/35612386


TESTAMENT: Uno de los fundadores y entidades más representativas del movimiento thrash de la “Bay Area”, guiando el sendero para una multitud de bandas que con su sonido marcaron toda una época en los 80 y luego quedaron para la posteridad. A diferencia de muchos de sus contemporáneos, Testament nunca se dejó botar por la aparición de nuevas tendencias y modas, y si tuvo cambios de orientación fue sólo para volverse más duros y pesados. Eso les ha reportado una muy fiel y contundente base de fanáticos, que ven en ellos un ejemplo de consecuencia y amor por lo que hacen, pero también de buena música. Con el cantante Chuck Billy al frente, la dupla guitarrera del eximio Alex Skolnick y su partner Eric Petersen, y el bajo de Greg Christian, el combo sigue tan vivo como siempre, mientras preparan su nuevo disco para volver a hacer cabecear a todo el planeta. Por mientras, lo harán con sus clásicos en el escenario del Metal Fest.


Video: Into The Pit (Live) http://www.youtube.com/watch?v=TmADzoq3HNs


VENOM: Los padres de todo lo que se conoce como metal extremo. Pocas son las bandas que pueden decir que han marcado un antes y un después tan decidor. En el metal, Venom marcó un camino definitivo, cuando a inicios de los 80 sólo existía el heavy metal tradicional y todos los grupos cantaban más o menos los mismos tópicos. El trío fue entonces el que puso la “maldad”, la oscuridad y el esoterismo necesarios para provocar todo tipo de reacciones, desde devoción hasta temor, pero nunca pasar desapercibidos. Tomando la base sonora de los grupos más salvajes hasta entonces, le sumaron la truculencia y el desparpajo necesarios para crear la forma más extrema del estilo conocida hasta ese momento. Los pioneros del thrash, el death metal y el black metal que vinieron después, los reconocieron como su inspiración primigenia. Hoy tenerlos activos y en directo, encabezados por el legendario Cronos (voz y bajo), es todo un lujo y un pedazo de historia viviente. Su nuevo disco “Fallen angels” (2011) da fe de su vigencia.


Video: Bloodlust http://www.youtube.com/watch?v=3qbwnDd5yOo


KREATOR: La mayor leyenda del thrash europeo regresa a nuestras tierras en una visita llena de simbolismo, a exactos 20 años de que se convirtieran en el primer gran grupo internacional de metal en realizar un concierto en el país. Fue en esa actuación de 1992 donde comenzó esta historia, que desemboca en lo que tenemos hoy: la mayor cumbre metalera realizada en los escenarios locales, llamada The Metal Fest. Es por eso que no podían estar ausentes, si de alguna manera pusieron “la primera piedra” para que esto llegara a ser posible. La banda además ha mostrado su compromiso y lazo especial con Chile siendo de los primeros en manifestar su apoyo tras el terremoto de 2010, dedicándole a nuestro país el videoclip de uno de sus últimos sencillos, “Destroy what destroys you”. Desde entonces tenían ganas de venir para dar fuerza y ahora encontraron un momento inmejorable, encabezando el encuentro que ellos mismos empezaron a forjar, quizás sin saberlo, 20 años antes.

Video: Destroys What Destroys You http://www.youtube.com/watch?v=dCSX8mM17P4


OBITUARY: Uno de los nombres más representativos del death metal clásico estadounidense, así como también uno de los pioneros. Con sus primeros pasos bajo el nombre de Xecutioner a mediados de los 80, su bautizo definitivo como Obituary fue sucedido de su debut discográfico en 1989 con “Slowly we rot” y seguido por el tremendo “Cause of death” de 1990, hasta hoy considerado uno de los mejores discos death metal de la historia. El nombre lo mantuvieron en alto con sus siguientes producciones y luego de un receso, la última década los vio nuevamente activos, con la bandera de su propuesta muy en alto. “Darkest day” (2009) es su último manifiesto.

Video: Chopped In Half (Live) http://www.youtube.com/watch?v=xCUbAzli5vI


Video saludo. http://www.youtube.com/watch?v=DLwJCmi-ohg


BLIND GUARDIAN: Los reyes del power metal de temática fantástica están otra vez dándole clase al mundo de cómo se crea y se interpreta esta música. “At the edge of time” (2010) es el material con el que están dando vueltas en este momento, la continuación de una brillante carrera que arrancó en los 80 en plena efervescencia del power metal germano. Hansi Kursch (voz) y sus compañeros destacaron pronto del resto, tanto por la intensidad de su propuesta, la precisión de su ejecución y los fantásticos mundos recreados en sus composiciones. La energía de sus primeros discos como “Tales from the twilight world” (1990) dio paso a una evolución que brindó joyas como “Nightfall in Middle-Earth” (1998) y luego a los lanzamientos de la última década, que han mantenido los altos estándares. En directo son también una muestra de profesionalismo y un espectáculo imperdible para cualquiera.


Video: A Voice In The Dark http://www.youtube.com/watch?v=eIZNb96EQJ8


Video Saludo: http://www.youtube.com/watch?v=mRgy7_7bKY0&feature=youtu.be


VOLBEAT: Sensación del rock y el metal europeo de los últimos años, estos daneses han dado mucho que hablar por su fusión de rock & roll, metal y hardcore plasmados en contundentes lanzamientos discográficos y una performance avasalladora en vivo. Formados de las cenizas de los extintos death metaleros Dominus, y liderados por el cantante y guitarrista Michael Poulsen, el recorrido lo iniciaron en 2005 con “The strength, the sound, the songs”, que los presentó como una sorprendente mezcla entre Metallica y Elvis Presley, por citar algunos de los referentes más inmediatos. Una encarnación que exudaba metal pero al mismo tiempo estaba poseído por el espíritu de Johnny Cash. La impronta se ha mantenido e incluso mejorado con las siguientes producciones, hasta “Beyond hell / Above heaven” (2010). Ahora debutan en Chile y prometen ser una de las grandes revelaciones.


Video: Sad Man’s Tongue (Live) http://vimeo.com/25899835



KYUSS LIVES!: La agrupación más legendaria del lado más stoner del metal volvió a la vida en la presente década, encabezada por el cantante John García, el bajista Nick Oliveri y el baterista Brant Bjork, todos miembros originales de este combo que en la primera mitad de los 90 se hizo de un tremendo nombre gracias a producciones inmortales como “Blues for the red sun” y “Welcome to sky valley”. Heredando la pesadez y densidad de los grupos seminales del rock duro, más sus influencias más contemporáneas, y llevando esos patrones a niveles insospechados, Kyuss se constituyó en la piedra angular de toda una movida musical identificada como “stoner”. Y un referente que felizmente podemos ver en vivo, gracias a las actuaciones que el grupo, rebautizado ahora como Kyuss Lives!, da por el mundo desde su reformación en 2010. En esta cita mostrarán el por qué de su prestigio.


Video: Kyuss Lives! - Green Machine (live) http://www.youtube.com/watch?v=3DODx0SwikI


MISFITS: El toque horror punk necesario del evento viene de la mano del grupo fundador, líder y rey indiscutido de esta tendencia. El mítico Jerry Only (bajo y voz) vuelve al frente de esta institución, con el impulso de su nuevo disco “Devil’s rain”, lanzado a fines del año pasado. Y con el peso de toda su historia, que empezaron a escribir a fines de los 70 cuando en plena oleada punk tomaron lo esencial del género para mezclarlo con su pasión por la temática del terror clase B y los clásicos del rock. Resultado: generaciones y generaciones influenciadas por su música, desde el rock & roll al metal. Hoy en día sus aceleradas y emblemáticas creaciones están de vuelta en la carretera y serán parte importante de este evento.


Video: Die Die My Darling (Live) http://www.youtube.com/watch?v=yPgTIE4FWRE


FEAR FACTORY: La máquina de hacer metal y aplastar cerebros está funcionando más engranada que nunca y vienen a mostrarlo. Uno de los principales renovadores del género en los 90 están muy activos y con ganas de patear cabezas, por eso no se quisieron perder esta oportunidad de compartir junto a los fanáticos locales y el resto de las bandas. Esgrimiendo su último trabajo “Mechanized” (2010), los creadores del esencial “Demanufacture” (1995) vienen encabezados por el guitarrista Dino Cazares y el cantante Burton C. Bell, contando además con la enorme presencia del baterista Gene Hoglan (Dark Angel, Death, Testament, Strapping Young Lad y una larga lista), uno de los mejores de todo el género y una verdadera leyenda, que hace de cualquier grupo un grupo increíble. Y en el caso de Fear Factory, la suma sólo puede llevar a niveles poco imaginables.


Video: Cyber Waste http://vimeo.com/10277540


U.D.O.: El experimentado y monolítico cantante alemán Udo Dirkschneider, voz clásica de Accept, ha mantenido por años su propia agrupación, mostrándole al mundo lo que es la fidelidad a los elementos esenciales del heavy metal y a su propia impronta. El hombre que inmortalizó clásicos de Accept como “Balls to the wall” y “Metal heart”, así como “Animal house” y “Timebomb” con su propia banda U.D.O., sigue al pie del cañón contagiando audiencias con el espíritu aguardentoso de su voz, todo un sello de distinción para una figura por la que parecieran no pasar los años. Tan inmortal como su estilo, de Udo siempre se sabe que se puede esperar lo mejor y así lo demuestra su último disco “Rev-Raptor” del año pasado. Clásicos de toda la vida y heavy a tope es lo que sabe hacer y no faltará en su presentación.


Video Saludo a los Fans de Chile: http://www.youtube.com/watch?v=qshx6xTZf5s


Video: Leatherhead http://www.youtube.com/watch?v=u73fESTDF6A


EXODUS: El “quinto grande” del thrash metal viene por su zarpazo definitivo. Los oriundos de San Francisco son responsables directos de la formación de su género, desde que dieron sus primeros pasos en el circuito a principios de los 80 y todavía ni se asimilaba el concepto de thrash. Pasaron a la historia con lanzamientos como el imprescindible “Bonded by blood” (1985) y “Fabulous disaster” (1989). Luego de dormir durante unos años en los 90, volvieron con todo en la última década y su último golpe es “Exhibit B: The human condition”, su disco 2010. En Chile son parte de la historia del movimiento metalero, con presentaciones muy recordadas, siendo la última de ellas cuando abrieron para Iron Maiden en el Estadio Nacional, ante 50 mil personas. Como siempre, no defraudaron. Y ahora vienen por más.


Video: Downfall http://www.youtube.com/watch?v=u95JTXzyHyA


Video saludo:: http://www.youtube.com/watch?v=hvjvaKq_nnI


DESTRUCTION: Parte del panteón dorado del thrash metal alemán y europeo. La banda de Schmier (bajo y voz) y Mike (guitarra) sigue azotando al mundo con su estilo sin concesiones, que empezó a escribir su historia en la primera mitad de los 80, marcando una época dorada, y luego con su resurrección en la última década, en la que han llegado más lejos que nunca. Con “Day of reckoning” (2011) como última carta de presentación, traen además sus clásicos de toda la vida como “Life without sense”, “Total desaster” y “Mad butcher”, entre muchos otros.


Video: Hate Is My Fuel http://www.youtube.com/watch?v=VP54QRBfq3M


FORBIDDEN: Una de las fuerzas del thrash que más brillaron desde su comienzo, reunida en el último tiempo para volver a estremecer todo lo que encuentren a su paso. En el caso de Forbidden, se trata de un lujo de banda juntó a algunos de los mejores músicos de la escena, dejando para la posteridad el status de ser una de las bandas más técnicas y con mejor performance del circuito. El sitial se lo ganaron con sus primeras producciones “Forbidden evil” (1988) y “Twisted into form” (1990), luego de lo cual exploraron con otras influencias de gran forma. En el último tiempo, su renacer se vio materializado en el disco “Omega wave” (2010) y en su regreso a los escenarios, donde muestran todo lo que el actual Forbidden puede hacer.


Video Saludo a los Fans de Chile http://www.youtube.com/watch?=w5y2oZra4h0&list=UU4ZQZFCySssx8rM21sZ5z4A&index=2&feature=plcp

Video: Omega Wave http://www.youtube.com/watch?v=55kcHXV5FhE


RESEÑAS BANDAS NACIONALES

Massakre

Si hay una banda clásica de thrash metal y a la vez pionera del estilo en Chile, ésa es Massakre. Liderada por Yanko Tolic, junto a su inseparable amigo y bajista Eduardo “Lalo” Vidal, están fuertemente influenciados por agrupaciones como Slayer y Hellhamer, desarrollando una oscura imagen lo que complementan con su particular puesta en escena. Massakre dio el puntapié inicial de la escena metalera extrema en nuestro país. Actualmente, la agrupación se encuentra próxima a lanzar su nuevo disco, del cual ya grabaron el videoclip para “Mortuary”, tema que seguramente escucharemos en The Metal Fest.


Massakre – Mortuary http://www.youtube.com/watch?v=0155YlJpg8k



Kingdom of Hate


Formada por los míticos Andres “Chancho” Marchant y Nataniel “Nata” Infante, ex integrantes de la época clásica de Necrosis, el conjunto rescata todo el sonido característico del thrash ochentero. “The Search” su debut editado en 2009, rescata la mayoría de los temas del clásico LP de Necrosis del mismo nombre (la mayoría de la autoría de Marchant e Infante). Kingdom of Hate tuvo uno de los mayores hitos de su aún corta carrera, al presentarse en el Estadio Nacional frente a 50 mil personas el 4 de abril de 2011, como teloneros de Iron Maiden, junto a los californianos Exodus.
Kingdom of Hate – Chemtrails http://www.youtube.com/watch?v=4Wzlyjrbp50

Six Magics

La mezcla de power metal, elementos progresivos y sinfónicos corren en esta ocasión en The Metal Fest por cuenta de Six Magics. Su tercera placa, “Behind the Sorrow”, fue editada bajo el sello alemán Coroner Records, lo que los llevó a una gira europea en 2010, cosechando excelentes críticas. Six Magics ha compartido escenario con bandas como Nightwish y Blind Guardian. .En esta nueva etapa de su carrera, con Elizabeth Vásquez en voces, la agrupación se encuentra en el proceso de grabación de su próximo y esperado nuevo disco.


Six Magics – Behind the Sorrow http://www.youtube.com/watch?v=IGydaCvFZMM


Poema Arcanus


Los precursores del doom metal en nuestro país. Primeramente ligados a sonidos más death/grindcore, se deciden a explorar las melodías más oscuras y lúgubres con su LP debut “Arcane XIII” (1999). Con Claudio Carrasco (voz) e Igor Leiva (guitarras), únicos miembros originales que mantienen en pie a la banda, Poema Arcanus espera demostrar que su propuesta se encuentra más vigente que nunca. Con 4 discos editados hasta la fecha, el más reciente es “Timeline Symmetry”, editado el 2009, de influencias mucho más progresivas.
Poema Arcanus – Iconoclast http://www.youtube.com/watch?v=xzpxtiGG718


Sacramento


La joven banda Sacramento, formados en 2009, lanzaron el pasado año su disco debut “Weight of Sin” del cual destaca su primer sencillo “Fallecer”. Nacidos de la mente de Alejandro Espinoza (guitarra, ex UDK), el grupo se complementa por Franciso Martín (bajo), Jorge Guerra (batería) y Laura Vargas en voz. Sacramento espera sorprender a todos con su propuesta de rock, metal y ambientes más góticos.
Sacramento- Fallecer http://www.youtube.com/watch?v=VRIIyQEo-do

Dorso


Una de las agrupaciones más queridas por el público metalero nacional y de incasable e ininterrumpida carrera musical. Formados en 1985 en la mente del insano Rodrigo “Pera” Cuadra, Dorso se ha paseado por el metal más duro, el thrash, death metal hasta los acordes más progresivos. “El Espanto Surge de la Tumba” (1993) es considerado un clásico del metal nacional. Su particular lírica está basada en Lovecraft, películas de terror y gore, abundando también mucho el humor negro. La banda ha anunciado la próxima edición de su nuevo disco “Recolecciones Macabras del Campo Chileno” que de seguro podremos disfrutar un par de temas de adelanto en la insigne cita de The Metal Fest.


Dorso – Disco Blood http://www.youtube.com/watch?v=4du6F5IQzBc


Necrosis


Una de las bandas más clásicas de la escena metalera nacional, formados a mediados de los 80, y con el hito de ser la primera banda thrash chilena en editar un álbum de larga duración en el extranjero: “The Search” (1988), editado en vinilo. Formados por los hermanos Andy (batería) y Pepe Nacrur (guitarra), quienes venian de tocar en Massakre, dan vida a esta mítica agrupación, que se mantiene hasta el hoy gracias a Andy. Su nombre en la década de los 80, sobrepasó los límites nacionales, siendo una de los grupos con mayor proyección internacional junto con los venerados Pentagram. La banda se encuentra con una nueva formación en estos momentos.


Necrosis – Hidden Enemy http://www.youtube.com/watch?v=q1etK15sm88



Polímetro


Si hablamos de metal progresivo nacional, Polímetro viene de inmediato a la mente. La banda apareció en la escena nacional a principios del 2000. Primeramente llamados Metrópolis, cambiaron al poco tiempo su nombre. De su disco debut, titulado precisamente como su antiguo nombre, editado en 2001, se desprende el sencillo “Episodios”, tema que rotó bastante por las radios nacionales. La banda se vuelve a reunir el 2009, anuncio que realiza su guitarrista Carlos Esquivel, que junto a su hermano Patricio (batería), complementa actualmente Ricardo Susarte en voces, América Soto en el bajo y Mauricio Eyzaguirre en teclados. Se espera que próximamente editen un nuevo disco.


Polímetro – Episodios http://www.youtube.com/watch?v=sNpMhSWmfl0



Mar de Grises


Si hay una banda de metal nacional que tiene mayores proyecciones en el extranjero es sin duda Mar de Grises. Cultivadores de un doom metal muy melancólico, con amientes envolventes, su particular sonido ha sido motivo de elogios en Europa, donde ya han viajado en tres oportunidades. La banda firmó para su tercer disco “Stream Inwards” con el prestigioso sello francés Season of Mist, donde están fichadas bandas del calibre de Morbid Angel, Atheist, Cynic y Mayhem, entre otras. Sin duda, un prometedor futuro se viene para Mar de Grises.


Mar de Grises - Shining Human Skin http://www.youtube.com/watch?v=H5fbP1tWmiA


Thornafire


Toda la blasfemia del detah metal de Thornafire invadirá el Movistar Arena con su oscuridad característica. El pasado año fueron elegidos por los mismo Slayer para abrir el show que la banda que Tom Araya y compañía ofrecieron en un revuelto Movistar Arena, hecho que los llenó de orgullo. Thornafire cuenta hasta la fecha con 2 discos de estudios, siendo Vorax Descontrucion (2009), el más reciente. La banda se integra por Víctor Mac-Namara, líder, guitarrista y compositor, el vocalista y bajista, Alexis Muñoz y Juan Pablo Donoso (Sadism), en batería. Cuentan con 12 años de carrera, 3 tours fuera del país, en Argentina, Bolivia y en Festivales en Europa.


Thornafire – Deconstrucción http://www.youtube.com/watch?v=SnbpD0oXQL0


SCL


El hard rock se hace presente en The Metal Fest con SCL, joven agrupación que tienen el privilegio de ser la banda oficial de Harley Davidson en Chile. Integrado por Lucas Oberst Kadgien en voz Tomas "Cabeza" Oberst y Miguel "Blacky" Pizarro en guitarras, más Andres Sepúlveda en bajo y Javier Torres en batería, el quinteto editó recientemente su primer single “Mucha Arena”. Se espera sea una de las sorpresas de la jornada.

Raíz Terca


Una de las revelaciones más importantes en materia de rock nacional en el último tiempo es Raíz Terca. La banda lanzó en diciembre pasado su disco debut “Mensajes Ocultos” donde mezclan sonidos como el funk, rock y metal, el cal fue producido en forma independiente bajo la supervisión de Marcelo Da Venecia (ex Weichafe). En octubre pasado, la agrupación teloneó a Guns N’ Roses, un hito para su corta carrera. El grupo se conforma por Roy Bocanegra en voz y guitarra, Ruffo Figueroa en bajo y coros y Ale Lizama en batería.


Raiz Terca – El hombre de la Calabaza http://www.youtube.com/watch

?=YrTBXb2zVQM


Break.Down


La agrupación proveniente de la quinta región, cultivadores de sonidos metaleros más modernos, tomando como referentes bandas como Disturbed, In Flames, Avenged Sevenfold y Soilwork, descargarán toda la potencia de los temas de su disco debut “Made of Scars” (2010), muy elogiado por la crítica, el cual registraron entre Viña, Santiago y Suecia, país donde Mike Wead, legendario guitarrista de Mercyful Fate y King Diamond, los ayudó en la grabación de las voces, contando también con otros insignes invitados. La banda se compone en la actualidad por Eddie Montana (voz) Jotun y FrancoR3 (guitarras), KXX (bajo y voces limpias) y Cristián González (batería).


Break.Down - Payback Time http://www.youtube.com/watch?v=oqgEBs_gFco


RTUMBA


La banda con la propuesta más original que se presentará en The Metal Fest será indudablemente Rtumba. Formados en 2009 y anteriormente llamados Sangre Aborigen, el cuarteto chileno-argentino formado por Pablo Ferrari (Voz), Javier Nieto (Bajo), Andrés Vidal (Guitarra) y Gabriel Ibar (batería), editó su disco debut “Harcore-Metal-Punk” en 2011, y ya se encuentran trabajando en su segunda producción de estudio. Han girado por gran parte de Sudámerica, mostrando su particular sonido, más asociado al nu-metal y recientemente compartieron escenario con El Otro Yo en el Summer Rock el pasado 7 de enero en el Teatro Caupolicán.

Rtumba se viene con todo en The Metal Fest!RTUMBA – Cumbia Calavera

https://www.youtube.com/watch?v=Ff2gV1qJfOQ