Como el aire invisible…

Experiencia teatral sobre el cuento “El Horla” de Guy de Mauppasant.

Por Canal26

Martes 9 de Octubre de 2012 - 00:00

“El Horla” es uno de los relatos más conocidos de Mauppasant. Es una narración perturbadora, que incursiona en los más profundos recovecos de la mente humana. El relato toma aspectos tan comunes como la ansiedad, la incertidumbre, el temor, la debilidad y la soledad.

A lo largo del cuento, el personaje principal narra, a manera de diario, la angustiosa experiencia de sentir un “algo” o “alguien” que se va apoderando de su vida. Muestra como poco a poco ese “ser” va tomando posesión de su forma, de forma velada e intangible.

Empieza teniendo pesadillas en las que alguien intenta matarlo. Luego, descubre que alguien se bebe el agua y la leche que él deja en su habitación. Así hasta llegar a sentirse poseído por la criatura, que gobierna todas sus acciones e, incluso, sus pensamientos.

Estas cuestiones lo llevan a realizar hondas reflexiones acerca de lo desconocido, y de la angustia que se apodera del personaje, que padecerá situaciones inexplicables. Una suerte de locura que puede no ser tal debido a los picos de lucidez que demuestra al analizarse a sí mismo, y ser consciente de su nuevo mal, que no es más que la infalible certeza que no está solo.

Sobre la puesta:

“Como el aire invisible” nace del deseo de poner en acción el cuento “El Horla”, de Guy de Maupassant. Tomando como desafío no modificar el texto original, convirtiéndolo en obra teatral, con diversas herramientas, para contar la historia tal como el autor la escribió.

Es por ese motivo que la directora de la obra, Florencia Suárez Bignoli denomina al espectáculo como una “experiencia teatral”.

Trabajando desde un desdoblamiento del único protagonista del texto original, cobran vida seis personajes que, sin saberlo, comparten una misma historia, un mismo pesar, y la necesidad de ser escuchados, liberados.

Con una puesta más que sugerente que determinante en cuanto al ámbito temporo espacial, el público es invitado a ser testigo del deterioro de estos seis mundos atravesados por una paranoia… o no.

“Como el aire invisible” fue una de las obras representantes de la Argentina en el pasado Encuentro Latinoamericano de Teatro Independiente (www.elti.com.ar) celebrado en nuestro país entre el 17 y el 23 de Septiembre de 2012.

Ficha artística – técnica:

Elenco: Andrés Ciavaglia, Fernando Rodil, Julieta Correa, Verónica López Olivera, Nela Fortunato, Gabriela Julis.
Diseño gráfico y fotos: Sol Schiller
Dirección de arte: Cecilia Catalina Quesada
Produce: GMG Producciones
Asistente de dirección: Tamara Arce
Dirección: Florencia Suárez Bignoli
Guión: Guy de Mauppasant
Adaptación: Florencia Suárez Bignoli

Como el aire invisible…
Sábados 23hs en Sala Escalada
Remedios de Escalada de San Martín 332 – Villa Crespo
(a una cuadra de Warnes y Juan B. Justo)