Ariel Olivetti nació en nuestras pampas, cumplió su sueño de trabajar con las empresas de cómics más importantes del mundo. "Desde chico mi mejor juguete fue siempre el lápiz y el papel, era lo que más me divertía", confesó el dibujante. En VIDEO, la nota exclusiva con Canal 26.
Por Canal26
Sábado 12 de Mayo de 2012 - 00:00
Ariel Olivetti es un dibujante de comics Argentino, conocido en nuestro país por ser uno de los co-creadores de la historieta Cazador de Aventuras y en el exterior por su trabajo en las dos mayores compañías norteamericanas, Marvel Comics y DC Comics en títulos como Daredevil, X-Man, El Fantasma del Espacio y Punisher War Journal.
Olivetti nació el 15 de noviembre de 1967 en Buenos Aires. Terminó sus estudios en la facultad de diseño gráfico y comienza a hacer las Portadas para la revista “FIERRO” de Argentina.
“Desde chico mi mejor juguete fue siempre el lápiz y el papel, era lo que más me divertía... como siempre fui patadura para el fútbol”, cuenta y agrega que
“empecé haciendo ilustraciones surrealistas, algunas medio locas. Empecé en Fierro”.
En 1994, publica su primer trabajo para la “MARVEL”, “The Last Avengers Storie”, con guión de Peter David.
Olivetti ha trabajado en diversas técnicas, color, blanco y negro, digital, acrílicos y óleos. De su primer trabajo en MARVEL, ha dibujado al X-MAN, DD, Avengers. Y en la editorial DC: Batman, Superman, JLA, Fantasma del Espacio.
Ha firmado un contrato de exclusividad con MARVEL, durante el año 2007 ha trabajado en la serie PUNISHER WJ y en el 2008 en la serie CABLE. Su historia se pude disfrutar en el libro “Ariel Olivetti - Life & Artbook”, de editorial Dícese.
“En este momento estoy trabajando para Marvel y DC que te dan un guión muy explicativo y bastante acotado. Te dicen 'hacé a Superman volando, pegandole a tal personaje. En la primera etapa cuando hacía ilustraciones era más libre, era una locura”, contó.
Sobre “Los Vengadores” aseguró que “pegó mucho la publicidad, el merchandising funciona bien. Se gastó mucha plata en eso también. Está bien hecho, están haciendo buenas películas de superhéroes. Pero es bastante extraño porque el tema editorial en Estados Unidos no está yendo en forma paralela al éxito de las películas porque está muy caro. Antes era un entretenimiento de consumo masivo el tema de la revista y ahora sale 4 dólares y para los norteamericanos es caro”.
En cuanto a las nuevas tecnologías, Olivetti contó: “Se sigue trabajando a mano. Yo la mitad del trabajo la hago con papel y lápiz. Después lo escaneo y toda la parte de color con la computadora. Hay gente que hace todo con la computadora y hay gente que hace todo a mano, con acuarela y acrílico. Lo que sí cambió muchísimo es el tema de la conexión con la editorial. Antes mandaba todo por correo privado y ahora mando todo por Internet. Apreto un botón y tengo a mi jefe, desgraciadamente, en el escritorio mío. Me corrige. Es un contacto directo.
“Mi superhéroe favorito para dibujar es el Hombre Invisible, porque no tenés que dibujar a nadie... y si es en el desierto, mejor... no tenés que dibujar fondo”, dice en tono de risa y luego confiesa que “Batman es uno de los que más me gusta”.
Ariel cuenta que el personaje que menos le gusta “es el Hombre Araña porque hay que dibujar edificios a morir”. “Hay que dibujarle las telarañas del cuerpo, los edificios, mucho trabajo. Batman es todo negro, con una mancha negra safás”, dice con humor.
Es una labor que lo mantiene en su silla: “Trabajo de 8 a 10 horas por día y hago una página por día, pero son muchas horas sentadito...”
A la hora de definirse por Marvel o DC Comics, Olivetti confiesa: “Trabajo para las dos. Durante mucho tiempo tuve un contrato exclusivo con Marvel y ahora estoy trabajando para DC pero sin contrato exclusivo”.
1
Destronó a El Juego del Calamar en Netflix: la miniserie policial basada en hechos reales que está entre las más vistas
2
Stranger Things 5: uno por uno, los nuevos actores que aparecerán en la última temporada
3
"El Encargado" se estrena en un canal de aire: cuándo, a qué hora y dónde ver la popular serie
4
El Juego del Calamar ya tiene competencia: la otra serie coreana de Netflix que retrata un juego mortal
5
Éxito de Netflix: la película protagonizada por Denzel Washington que es furor en la plataforma de streaming