Pamela Anderson pide legalizar la marihuana

La blonda le dio consejos, y reclamos, a Barack Obama en una carta. Entre otras cosas, pidió castrar a los abusadores y cerrar Guantánamo. Ver galería de fotos.

Por Canal26

Sábado 22 de Noviembre de 2008 - 00:00

La sexy y voluptuosa Pamela Anderson le escribió una carta al presidente electo de los Estados Unidos, Barack Obama, en donde le dio varios consejos. Entre ellos, le sugirió que castre a los abusadores, que legalice la marihuana, que cierre Guantánamo y que termine la guerra en Iraq.

La ex actriz de Baywatch le hizo una serie de recomendaciones al flamante presidente de los Estados Unidos en la que, además, le pide que asegure el empleo, la salud y que promueva el vegetarianismo.

“Creo que hay demasiadas personas en la cárcel que no necesitan estar, por lo tanto se trata de un sistema dañado que perjudica a la gente y no la ayuda. No estoy diciendo que hay personas que no tienen que estar encarceladas, pero la cárcel termina siendo un derroche de dinero de los contribuyentes para luego ser un spa para los delincuentes. ¿Cómo puede ello mejorar la sociedad? Especialmente cuando hay amenazas reales a nuestros ciudadanos más valiosos: nuestros hijos. En la mayoría de los casos los abusadores deshonestos de menores caminan libremente”, afirma Pamela en su carta.

La voluptuosa blonda le sugiere además a Obama cómo debería castigar a los abusadores: “El gobierno debe castrar químicamente a cada abusador o a los potenciales pederastas. El abuso es lo peor. Nuestros hijos necesitan más protección, debemos escucharlos y que la Justicia actúe en caso de que hubiera habido un abuso”, argumentó.

Con respecto a la marihuana, opinó: “Creo que debería legalizar la marihuana. Se dejaría de trapichear en nuestras fronteras, y debería alentarse el cultivarlas en granjas especializadas. Daría más trabajo y sería bueno para el medio ambiente. Creo que es la opción más segura".

Pamela, que es madre de dos niños, se refirió además a los inmigrantes ilegales, a los que defendió con énfasis. “Es momento de compartir los recursos, la salud, la educación y el trabajo con todos, sin importar de qué lado de la frontera se haya nacido", concluyó.