Con diez años de trayectoria, década en la que fueron creciendo en estilo y género los finlandeses se presentarán el sábado 30 de Mayo en Super Rock de Capital Federal. (Ver en video, Farewell).
Por Canal26
Jueves 16 de Abril de 2009 - 00:00
TO/DIE/FOR nació de las cenizas de la banda llamada MARY-ANN. Mary-Ann existió entre 1996 y 1999. Fue un estilo de música algo diferente como steer rock and roll. Pero en ese tiempo TDF ya tenía líricas cargadas de depresión, llenas de autodestrucción, sueños, amor y odio, etc., como las que tiene actualmente.
Mary-Ann firmó contrato con Spinefarm records en 1999 y al mismo tiempo el nombre de la banda cambió.
Su primer álbum ALL ETERNITY recibió una gran acogida en toda Europa y el mundo, y su primera gira se hizo en compañía de IN FLAMES, SENTENCED y DARK TRANQUILLITY.
Después del 2000, los muchachos de TDF han estado en giras por todo el mundo, varias veces desde México hasta Japón y ahora se lanzan por primera vez a Suramérica.
Actualmente TDF ha grabado cinco álbumes entre 1999 y 2006, en varios países y ahora se le considera como “uno de los pioneros del rock gótico finlandés”.
TDF siempre ha sido una banda de rock melancólico honesta y no cambiarán su estilo así como lo han hecho últimamente algunas bandas que se denominan rock gótico.
Por el momento To/Die/For se encuentra componiendo canciones para su sexto álbum.
El contrato entre TDF y Spinefarm records expiró después de su quinto álbum WOUNDS WIDE OPEN y TDF se encuentra buscando una nuevo sello.
Por primera vez en su carrera, la banda visitará nuestro país, celebrando en una noche inolvidable lo mejor de su discografía. La cita es el 30 de Mayo en Super Rock (Sarmiento 777) .
1
Qué significa Eternauta, la palabra que da nombre a la serie y al histórico cómic de Oesterheld y Solano López
2
Good American Family en Disney+: qué pasó con Natalia Grace y los Barnett en el final de la primera temporada
3
Blood of My Blood, la precuela de Outlander: comparten nuevas imágenes con detalles impactantes de la esperada serie
4
Así es la casa donde se filmó El Eternauta: en qué barrio se encuentra
5
El Eternauta: uno por uno, los icónicos lugares de Buenos Aires que aparecen en la serie