Omar Chabán aportó a la Justicia un video donde aparecería un joven tirando una bengala
El ex gerenciador de Cromañón, Omar Chabán, presentó ante la Justicia un video en el que aparece un joven al que identificó como uno de los que arrojaron las bengalas la noche del incendio, aseguró el abogado Pedro D' Attóli.
Según el letrado, Chabán desconoce la identidad de esta persona pero en el juzgado de María Angélica Crotto ya tendrían un identikit para ubicarlo.
El imputado dijo, por otra parte, que la semana próxima aportará otros videos y pruebas para identificar a otros dos asistentes al recital de Callejeros que habrían tirado bengalas la noche del 30 de diciembre de 2004.
El ex gerenciador de Cromañón también afirmó que aportará a la Justicia un testigo que dará detalles de "abusos deshonestos y manejos turbios" que permitieron la habilitación del local donde funcionaba el boliche durante las gestiones de Fernando de la Rúa y Aníbal Ibarra.
También podría interesarte
Chabán aseguró que ese testigo se acercó "en forma espontánea" a sus amigos y que dará a conocer su nombre cuando estén dadas "las garantías necesarias y reservas de identidad" correspondientes, según surge de un escrito entregado al juzgado.
Mientras el abogado de Chabán estaba leyendo una carta de su cliente en la que el imputado, que hoy amplió su declaración indagatoria, le ofrece a la justicia un testigo de identidad reservada para la causa, fue increpado por un familiar de víctima de Cromáñón.
"¡Cómo defendes a ese hijo de puta!", le gritó al abogado Pedro D'Attoli un joven familiar de víctima de la tragedia de Cromañón que lo increpó cuando estaba dialogando con la prensa, razón por la cual el letrado optó por retirarse.
Cuando el letrado entró nuevamente a Tribunales, algunos familiares abollaron su automóvil, lo rayaron con la leyenda "Chabán asesino" y "Justicia por los pibes" y le pegaron numerosas calcomanías.
Para D'Attoli, faltan temas importantes a abordar en la causa, motivo por el cual la defensa se va a oponer a la elevación a juicio y, mucho menos, a que el expediente llegue al debate dividido.
Según el letrado, el tema del encendido de las bengalas no fue lo suficientemente abordado en la instrucción.
"Nosotros presentamos un escrito muy contundente donde se analizaron más de 200 testigos que estaban en grupos y encontramos grupos que ubicaron en distintos lugares a cuatro individuos en forma simultánea al inicio del recital que en forma coordinada
iniciaron el fuego. Hubo intencionalidad", agregó el abogado.
"El punto de la cuestión es el inicio del fuego al comienzo del recital y esto es intencional", añadió, al volver sobre la hipótesis de que todo pudo haber sido ideado por dos bandas
rivales seguidoras del grupo Callejeros.
El pedido de Chabán para ampliar su declaración se produjo días después que Crotto decidió recabar las opiniones del fiscal en lo criminal Juan Manuel Sansone y de la querella para elevar a juicio la parte de la causa que involucra al empresario, a su ex colaborador Raúl Villarreal, a los músicos de Callejeros y a los cinco policías federales acusados de recibir coimas y de incumplir con sus deberes.
A Chabán, a Villarreal y tres de los efectivos policiales se les atribuye el delito de estrago doloso seguido de muerte y cohecho, activo a los dos primeros y pasivo a los restantes.
Los músicos Patricio Santos Fontanet, Juan Carbone, Maximiliano Djerfy, Eduardo Vazquez, Christian Torrejon, Daniel Cardell y Elio Delgado y el manager, Diego Argañaraz, también fueron procesados por estrago doloso seguido de muerte.
En la causa están además procesados varios ex funcionarios porteños, a quienes se les atribuye el delito de incumplimiento de los deberes.