Casino Flotante: dictaron conciliación obligatoria

La decisión de la cartera laboral es por 15 días hábiles y regirá a partir de medianoche, y determina que los 74 despedidos deberán ser reincorporados a partir del próximo miércoles. Durante la tarde del jueves, seis gremios habían solicitado al Ministerio que se abstuviera de dictarla "porque nadie desea el regreso de los violentos".

El Ministerio de Trabajo dictó esta noche la conciliación obligatoria por 15 días hábiles en el conflicto del casino flotante que regirá a partir de la próxima medianoche, confirmaron fuentes gremiales.

La medida firmada por el Jefe de Gabinete de la cartera laboral, Norberto Sciaravino; por el Director Nacional de Relaciones Laborales, Jorge Ariel Schuster; y por el Director Nacional de Negociación Colectiva, Adrián Caneto; determina que los 74 despedidos deberán ser reincorporados a partir del próximo miércoles.

Los gremios, en Trabajo

Los gremios de juegos de azar, marítimos, gastronómicos, electricistas y maquinistas navales y capitanes de ultramar solicitaron este jueves al Ministerio de Trabajo que "se abstenga de dictar la conciliación obligatoria en el conflicto del barco casino flotante porque nadie desea el regreso de los violentos", indicaron los voceros.

"Si se decide reincorporar a los despedidos, esas seis organizaciones sindicales retirarán del establecimiento de juego a la totalidad del personal por seguridad", confirmaron los gremios.

El encuentro de este jueves en la Avenida Leandro N. Alem al 600 fue encabezado por el Jefe de Gabinete de Trabajo, Norberto Ciaravino.

Los seis sindicatos aclararon en la audiencia que "no han dispuesto ninguna medida de fuerza en el barco", por lo que -al igual que los empresarios- señalaron que "carece de fundamento el dictado por parte de Trabajo de la conciliación obligatoria".

"Los sindicatos no avalan ningún acto de violencia ni a quienes lo realizan, sean de cualquier extracción u origen, por lo que solicitan el libre y pacífico ejercicio de la profesión, incluyendo la no presencia de violentos en el trabajo", afirmaron.

La empresa ratificó este jueves "los despidos producidos como consecuencia de los hechos de violencia del viernes 9 de noviembre último, que dieron lugar a la instrucción de una causa penal ante el juzgado nacional en lo criminal y correccional federal uno".

La concesionaria, que explota el establecimiento de juego en la Dársena Sur, señaló que la justicia "ha dispuesto citar a un significativo número de trabajadores de entre los 73 despedidos a partir de los serios daños provocados a las instalaciones y de la violencia contra los trabajadores y las fuerzas de seguridad".

"La única vía de garantizar la paz social, la seguridad de las instalaciones, la gestión operativa y la vida e integridad física de los trabajadores que prestan normalmente tareas desde el 17 de noviembre es no reincorporar a los despedidos", dijo la empresa.

Por el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, Entretenimiento, Esparcimiento, Recreación y Afines (ALEARA) participó Ariel Fassione; por el de Obreros y Marítimos Unidos (SOMU), Mario Morato y Jorge Vargas, y Ricardo Iglesias por el de Electricistas y Electronicistas Navales (SEEN).

También concurrieron Horacio Domínguez y Eduardo Mayotti por el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales; Jorge Tiravassi y Carlos Casime del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante, y Humberto Ballhorst, de la Unión Trabajadores Hoteleros Gastronómicos (UTHGRA).

La posición empresaria fue fijada por Gustavo Ratti, Horacio Cattáneo, Mario Antelo y Diego Lorenzo.