Vecinos de Vicente López tomaron la municipalidad tras las subas en el ABL

Los manifestantes se congregaron frente al palacio comunal con cacerolas y carteles con el intendente, Enrique García. Desde el gobierno admitieron los aumentos, pero dicen que llegan al 120%.

Un grupo de vecinos del partido de Vicente López protestaron e irrumpieron en el edificio comunal para reclamar y oponerse al aumento del impuesto de ABL, que según dicen, alcanzó el 300 por ciento.

Los manifestantes se congregaron frente al palacio comunal con cacerolas y carteles en protesta por el aumento dispuesto por el gobierno de Vicente López, a cargo de Enrique "Japonés" García.

En determinado momento, luego de estar durante varios minutos frente al edificio comunal en la avenida Maipú 2609, de Olivos, los vecinos ingresaron al mismo e intentaron acceder a las oficinas de los funcionarios.

Lo que pretendían era que alguna autoridad del municipio les dé una explicación por lo que ellos consideran un aumento excesivo en cuanto al impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL).

Por ese motivo, personal de la policía de Infantería se hizo presente en el lugar para tratar de evitar algún tipo de desmanes, lo que enojó aún más a los vecinos.

No obstante, pese a las protestas, los cánticos en contra del intendente y los "cacerolazos", los vecinos no cometieron desmanes en el recinto comunal, aunque no dejaron de mostrar su disgusto por lo que consideran un aumento desproporcionado en el impuesto.

La Directora de Recursos Tributarios de Vicente López, Mirta García, señaló en declaraciones a un canal de cable, que el promedio de aumento -en la zona más cara de Olivos- tuvo aumentos del 120 por ciento.

"La ordenanza 26388 fue aprobada en mayoría por el Consejo Deliberante en el 2005 y desde ese momento se fue trabajando para implementarlo de manera gradual", explicó García.

En tal sentido, trató de aclarar la situación y dijo que las personas que -en promedio- tuvieron un aumento en el impuesto del 120 por ciento, se debieron a un "revalúo" que realizó la provincia de Buenos Aires, y que no concierne al municipio.

García reconoció que el municipio había recibido un total de 260 reclamos, pero aclaró que si bien en algunos lugares había aumentos del 120 por ciento, en la zona de Villa Martelli el incremento fue del 30.

"El revalúo lo hizo la provincia de Buenos Aires en todo el municipio de Vicente López. Cada incremento de cada vecino se le informa por escrito y en forma personal", explicó García.