Chocó avión en Barajas: al menos 153 muertos
El aeropuerto de Barajas ha vivido una de las mayores catástrofes aéreas de los últimos años al estrellarse un avión de Spanair con 175 personas a bordo. Al menos 153 personas murieron, unas 28 resultaron heridos (8 en estado crítico) y otras tres están desaparecidas.
Según esta misma fuente del SAMUR, habrían muerto todos los miembros de la tripulación y entre los fallecidos habría un gran número de niños. Además, los cadáveres estaban dispersos por la zona y los supervivientes estaban concentrados en una pequeña área, donde han rescatado a los 28 supervivientes. Al parecer, alguno de los heridos habría salido por su propio pie de la aeronave.
El vuelo JK5022 de Spanair -compartido con Lufthansa- ha sufrido el accidente en el momento del despegue, alrededor de las 14.25 horas. En él iban 166 pasajeros, dos de ellos bebés, y nueve trabajadores de Spanair -aunque tres de ellos no iban como tripulantes-.
Según los últimos datos confirman que al menos siete de los pasajeros viajaban con billete de Lufthansa y cuatro de ellos son de nacionalidad alemana.
Los cuerpos de los fallecidos están siendo trasladados al pabellón 6 de IFEMA -el mismo que se usó tras los atentados del 11-M-. Este recinto contará con una cámara refrigerada para almacenar los cuerpos, otro espacio para las autopsias y la identificación y una tercera zona para que trabaje la policía científica. Otro pabellón de IFEMA se habilitará para los familiares.
Hasta allí ha llegado un grupo de técnicos del Servicio de Biología del Instituto Nacional de Toxicología y Medicina Forense, expertos en pruebas de ADN, que trabajará en las identificaciones más difíciles. Los expertos servirán de apoyo al equipo de 20 forenses que se encuentra ya en las instalaciones.
El testimonio de los equipos de rescate es escalofriante. Lo único que han podido reconoer es la cola, el resto ha sido pasto de las llamas. Además, aseguran que les ha recordado al dispositivo que tuvieron que poner en marcha con motivo de los atentados del 11-M .
Los 28 supervivientes han sido trasladados a varios hospitales madrileños. Al Hospital de La Paz han llegado al menos diez UVI móviles y se espera que llegun más ambulancias. Después han ido llegando familiares entre los que se encuentra, según ha comprobado Rtve.es, el actor que interpreta a Toni en Cuéntame, Pablo Rivero.
Un portavoz del servicio de emergencias de Madrid, Samur, ha explicado en declaraciones a Radio Nacional que el accidente se ha producido al despegar desde la terminal T4 y al poco el avión,con destino a Las Palmas de Gran Canaria, ha caído al suelo. Al parecer el aparato se ha incendiado tras el accidente y desde varios kilómetros de distancia ha podido divisarse una gran columna de humo.