Orly Terranova contento con su noveno puesto: 'Fue un final histórico'

Otro de los compatriotas que hizo una gran actuación en el Rally fue el mendocino. Tuvo percances en las etapas en Chile, donde llegó a quedar setenta de la general, pero se repuso y logró escalar varios lugares: “Se aprendió, se logró llegar y esperabamos llegar a Buenos Aires”.

El piloto mendocino Orlando Terranova remarcó que “fue un rally muy complicado, donde hubo que pelear, con buenos resultados y otros no tantos”. Además reconoció que espera hacer una buena competencia el año próximo.

Su octava posición en la última etapa del Rally le permitió culminar la competencia entre los 10 mejores, en el noveno puesto. De esta manera completó una gran actuación en un nivel más que exigentes.

“Estamos muy contentos por finalizar la competencia, fue difícil y hubo un final de historia de la carrera, por como se definió en coches, pero en lo personal”, sostuvo.

“Se aprendió, se logró llegar y esperamos llegar a Buenos Aires, había que recuperar el tiempo de la etapa en Chile donde estábamos en el puesto sesenta, estamos muy contentos por haber cumplido con el objetivo”, indicó.

Por otra parte, Terranova hizo un balance, y remarcó que “no saben si se va a volver a vivir el rally”, pero esperan “hacer un buen trabajo el año que viene”.

Por último, “Orly” le dedicó unas palabras a su amigo, el qatarí Nasser Al Attiyah y reconoció que “como piloto hizo todo lo que podía hacer y era difícil descontar hoy donde los coches son tan iguales”.

“Es un caballero esta en el corazón de la gente y por su edad y talento tendrá varias posibilidades más. El es parte de una historia impresionante del Dakar”, finalizó.